Newsroom
Noticia

Nuevo Centro de Reuniones en Granada

Más de 600 personas entre miembros Santos de los Últimos Días y miembros de la comunidad visitaron el nuevo Centro de Reuniones del Distrito Granada.

Más de 600 personas entre miembros Santos de los Últimos Días y miembros de la comunidad visitaron el nuevo Centro de Reuniones del Distrito de Granada.

Para celebrar este importante acontecimiento, el Presidente de la Misión Nicaragua Sur, Presidente Bryan Russell y la Presidencia del Distrito, que dirige el Presidente Gustavo Rodríguez dieron la bienvenida a los visitantes con el PROGRAMA DE PUERTAS ABIERTAS, durante el desarrollo de dicho programa, los visitantes aprenden más acerca del propósito de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y de las distintas actividades que se realizan en la misma. La experiencia del programa de puertas abiertas comienza con la proyección de un breve video introductorio, tras el cual un guía voluntario conduce a los visitantes al interior del Centro de Reuniones llamado “Capilla”. Una vez dentro de la capilla, el guía explica las distintas organizaciones que conforman la Iglesia, así como cada una de sus funciones y responsabilidades. El guía también ofrece una breve explicación de las creencias de los Santos de los Últimos Días. Al finalizar la visita, se conduce a los visitantes a un área de recepción donde hay voluntarios disponibles para contestar preguntas adicionales.

El Presidente Russell dijo a los presentes: “hoy es un día histórico para Granada, ya que cuenta con un hermoso edificio donde los Santos podrán congregarse el día domingo para recibir instrucción de líderes inspirados”.

Esta linda Capilla se encuentra ubicada al final de la Calle Palmira, contiguo donde fue El Rastro, en la Entrada al Reparto San Carlos.

Granada cuenta con más de dos mil miembros Santos de los Últimos Días.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.