
El 2 de abril de 2016 fueron sostenidos siete nuevos Setentas para el Área Sudamérica Sur, en la Conferencia General N°186.
P. David Agazzani, Córdoba, Argentina
Juan J. Levrino, Santa Fe, Argentina
Matías D. Fernández, Santa Cruz, Argentina
Luis G. Zapata, Antofagasta, Chile
Antonio F. Faúndez, San Bernardo, Chile
Pedro A. Sanhueza, Santiago, Chile
Heber D. Texeira, Asunción, Paraguay
Todos pertenecen al Séptimo Cuórum de los Setenta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Élder Pedro David Agazzani
El élder Pedro David Agazzani, de 47 años, vive en Córdoba, Argentina. Ha servido como presidente de la Misión Paraguay Asunción, presidente de estaca, consejero en la presidencia de estaca, secretario de estaca, presidente de los Hombres Jóvenes de estaca y obispo; fue misionero en la Misión Argentina Buenos Aires Norte. Nació en Córdoba, Argentina; está casado con María Eugenia Spitale y tienen 5 hijos.
Es socio de una distribuidora de repuestos para motos.
“Al recibir este hermoso llamamiento he tenido un sentimiento de amor por esta gran obra. Puedo decir que es un tiempo muy especial en mi vida y en la de mi familia. Me vienen a la mente dos de mis escrituras favoritas:
'Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo dondequiera que vayas.' (Josué 1:9)
'Y he aquí, os digo estas cosas para que aprendáis sabiduría; para que sepáis que cuando os halláis al servicio de vuestros semejantes, solo estáis al servicio de vuestro Dios.' (Mosíah 2:17)
Yo sé que la expiación de Jesucristo es para todos y que mediante nuestro esfuerzo en predicar el evangelio podemos dar la oportunidad que muchos puedan aceptar la expiación en sus vidas. El Libro de Mormón es la clave para poder hacerlo.
Sé que al asistir cada domingo a renovar los convenios mediante la Santa Cena y asistir con regularidad al Templo podemos progresar como personas y familias hasta lograr la vida eterna.”

Élder Juan J. Levrino
El élder Juan J. Levrino, de 46 años, vive en Santa Fe, Argentina. Ha servido como presidente de la Misión Argentina Salta, consejero en la presidencia de misión, presidente de estaca y miembro del sumo consejo. Fue misionero en la Misión Buenos Aires Norte. Está casado con Mónica Andrea M. Palancar y tienen 5 hijos.
Trabaja como Coordinador en el Sistema Educativo de la Iglesia.
“Al momento de recibir el llamamiento, como es casi natural sentí un cierto grado de incompetencia, la cual rápidamente se vio equilibrada con la confianza en que el Señor a quien llama capacita, y que en realidad la obra no depende de mi capacidad intelectual, sino solo de mi capacidad para seguir a aquellos a quienes el Señor ha llamado para dirigir esta obra, es decir los profetas y apóstoles. Por lo que hice un convenio personal de esforzarme por comprender con claridad lo que ellos esperan que haga y me esforzaré por hacerlo.
Al ir pasando los días y al estudiar y meditar sobre esta nueva responsabilidad y, en especial, al viajar a la conferencia para ser instruido, tuve la fuerte impresión de algo que siempre supe, pero que ahora se ha afirmado fuertemente en mi vida, y es el gran amor que nuestro Padre Celestial y Jesucristo sienten por nosotros, cuanto nos conocen y nos aman, al punto que es difícil de comprender. Esto ha hecho que mi amor por Ellos crezca aún más por esta experiencia personal vivida.”

Élder Matías D. Fernández
El élder Matías D. Fernández, de 42 años, vive en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, Argentina. Ha servido como obispo, presidente de distrito, consejero en la presidencia de misión y presidente de estaca. Está casado con Vanina Ana Martín Fernández y tienen 4 hijos.
En 1992 se recibió como Maestro Mayor de Obras y en el 2006 como Ingeniero Civil. Actualmente trabaja como docente y Director de una Carrera universitaria en la Universidad Tecnológica Nacional en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad y es Piloto Privado de Avión.
“Me siento muy bendecido por la maravillosa oportunidad de haber asistido a la Conferencia General, haber sido instruido por Profetas, Videntes y Reveladores y haber sentido de manera muy clara los sentimientos que provienen del Espíritu Santo, confirmando la veracidad de esta Obra. Tal como dice el hermoso himno de la primaria: ‘Yo trato de ser como Cristo, y hacer lo que hizo Él. El mismo amor que Él mostró, yo quiero mostrar también’ ”.

Élder Antonio F. Faúndez
El élder Antonio F. Faúndez, de 48 años, vive en San Bernardo, Chile. Al momento de ser llamado como Setenta de Área servía como consejero en la presidencia de misión Chile Santiago sur y como matrimonio asesor de Área para los PFJ. También ha servido como presidente de los Hombres Jóvenes, miembro del sumo consejo, consejero de estaca, obispo, presidente de estaca y asistente de Asuntos Públicos de Área. Está casado con Andrea Castillo Figueroa y tienen 4 hijas.
“Me siento profundamente agradecido por tener esta nueva oportunidad de servicio. Hago mías las palabras de John Ruskin, cuando dijo ‘La mayor recompensa no está en lo que recibimos por nuestra labor, sino en lo que nos convertimos al realizarla’. Al seguir el ejemplo del Salvador en mi vida anhelo llegar a ser lo que Él espera de mí.”

Élder Luis G. Zapata
El élder Luis G. Zapata, de 49 años, nació en Coronel y actualmente vive en Antofagasta, Chile. Ha servido como obispo, presidente de rama, líder misional, miembro del sumo consejo y presidente de estaca. Fue misionero en la Misión Chile Osorno. Está casado con Purísima Zapata y tienen 4 hijos.
Es Contador Auditor de la Universidad Nacional Andrés Bello y Diplomado en Recursos Humanos en la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile. Trabaja como Jefe Departamento Personas en Antofagasta Railway Co. PLC
"Siento profunda gratitud hacia mi Padre Celestial por esta oportunidad de servicio. Soy converso a la Iglesia hace 32 años. Me bauticé en la ciudad de Cañete, Chile, a la edad de 18 años, muy a tiempo para servir en una misión regular. Desde el primer contacto con los misioneros, siempre he sentido el amor del Salvador en mi vida. Vi fortalecido mi testimonio al recibir servicio de mis semejantes. Lo sentí fuertemente dando servicio como un misionero; luego en múltiples asignaciones de liderazgo en la Iglesia y, sobre todo, he sentido Su amor en lo que es mi mayor tesoro, mi familia. Sólo deseo servir en Su reino de la mejor manera que me sea posible. Encuentro fortaleza y confianza en las palabras del presidente Monson: "A quien el Señor llama, el Señor prepara y capacita" (“Llamados a servir”, Liahona, julio de 1996, pág. 46).

Élder Heber D. Texeira
El élder Heber D. Texeira, de 39 años, nació el 15 de abril de 1977 en Rivera, Uruguay. Posteriormente su familia se mudó a Asunción, Paraguay cuando él tenía 10 años, en donde reside actualmente. Se casó con Carolina Cella Puchalvert en el año 2000 y tienen 3 hijos.
Ha servido como presidente de estaca, obispo, consejero en el obispado y consejero en la presidencia de estaca.
Trabaja como Gerente Administrativo de Forever Living Products Paraguay.
“Siento el gran peso de la responsabilidad, sin embargo, me alienta la confianza de saber que esta Obra no se trata de mi debilidad, inmensa por cierto, sino del Señor Jesucristo y Su fortaleza. Mi deuda con el Salvador es tal, que, aunque nunca podré pagarle completamente, me gustaría que por medio de mi servicio Él pudiera saber, que al menos tuve la intención de hacerlo.”

Élder Pedro A. Sanhueza
El élder Pedro A. Sanhueza, de 53 años, vive en Santiago, Chile.
Ha servido como obispo, consejero en el obispado, miembro del sumo consejo y consejero en la presidencia de estaca.
Está casado con Sara Sanhueza y tienen 4 hijos.
Es Gerente General de Geoaire Ambiental SpA.