Nota de prensa

Oramos por el Perú 2025 reunió a líderes del país por la paz

El evento interreligioso se realizó el martes 22 de julio a las 7:30 p. m. con el lema “La Paz, una responsabilidad de todos”

En un momento en que el país necesita reencontrarse con los valores de la unidad, el respeto y la convivencia, el martes 22 de julio a las 7:30 p. m. se celebró la quinta edición de “Oramos por el Perú”, la ceremonia interreligiosa organizada por el Consejo Interreligioso del Perú – Religiones por la Paz, con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias.

La actividad se realizó en el Centro de Conferencias Limatambo de San Isidro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y congregó a líderes de confesiones religiosas con presencia en el país, quienes se unieron para elevar una oración por la paz, el bienestar colectivo y el futuro del Perú.

Con el propósito de enviar un mensaje de paz y armonía, demostrando que las razones de unidad siempre son más fuertes que las diferencias, los líderes de las iglesias con presencia en el país se reunieron con las más altas autoridades nacionales y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el Perú. El evento contó con la presencia de la máxima autoridad política del país, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, también de Eduardo Arana Ysa, presidente del Consejo de Ministros, de ministros de Estado y de otras altas autoridades del país.

Bajo el lema “La Paz, una responsabilidad de todos”, esta edición recordó el compromiso de todos frente a los desafíos sociales que vive el país. Participaron representantes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Católica, la Comunidad Judía del Perú, la Iglesia Anglicana, la Comunidad Islámica, la Iglesia Metodista, la Iglesia Presbiteriana, la Comunidad Bahá’í, la Comunidad Budista Soto Zen, así como comunidades evangélicas e indígenas, entre otras.

En la reunión se presentó la Coral Interreligiosa del Perú, agrupación conformada por miembros de diversas confesiones religiosas, que ofrecieron interpretaciones corales como símbolo del espíritu de unidad y armonía que animó este encuentro.

“Oramos por el Perú” se ha consolidado como un espacio de encuentro espiritual, reafirmando que más allá de las diferencias doctrinales, las comunidades de fe pueden construir juntas un mensaje de esperanza, diálogo y compromiso con el país.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.