![WhatsApp-Image-2023-08-12-at-18.02.13.jpeg](https://noticias-py.laiglesiadejesucristo.org/media/960x540/WhatsApp-Image-2023-08-12-at-18.02.13.jpeg)
Con este importante avance en la infraestructura del Hospital, los usuarios pueden acceder a una atención diferenciada, inmediata y de calidad en un área preparada para atender cuadros urgentes que requieran de intervención quirúrgica.
La optimización del tiempo de atención en un ambiente seguro y equipado, tanto para los pacientes como para el personal de blanco, ha sido una necesidad latente durante mucho tiempo este hospital de referencia de la comunidad, cuya influencia abarca el área capitalina y ciudades adyacentes.
Este módulo de cirugías ha sido posible gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública, instituciones formadoras y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, organización religiosa cuya membresía ha deseado contribuir a su comunidad con la donación de los equipos de diagnóstico por imágenes, equipos de soporte vital, electrocardiógrafos, sillas de ruedas, camillas y el mobiliario necesario.
Participaron del acto inaugural el Ministro de Salud, Dr. Julio Borba, quien agradeció a los colaboradores del proyecto por contribuir en el trabajo por la salud y el bienestar de la comunidad. El Elder Robert Rivarola, representante de la Iglesia de Jesucristo, y la Dra. Jadiyi Yinde, directora del hospital.
“Gracias es la palabra que tenemos y la utilizaré en toda su extensión, gracias señor Ministro, gracias DNERHS por ayudarnos a tener más espacio para atender a los pacientes con dignidad y tener un lugar acorde para los médicos con una atención, oportuna, eficaz y principalmente un trato decoroso para todos. Gracias a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por dotarnos de todos los equipos para hacer diagnósticos certeros y proceder a cirugías seguras a los miles de personas provenientes de nuestra zona de influencia, como también de los distintos puntos del país que acuden a este Servicio de referencia para recuperar su salud”, manifestó la Dra. Yinde.
Esta contribución del Programa de Ayuda Humanitaria de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se adhiere a la que ha venido realizando desde puesta en marcha de la planta de producción de oxígeno medicinal, habilitada durante la reciente pandemia. Con acciones como ésta los miembros de la Iglesia han decidido retribuir a su comunidad tomando como ejemplo las enseñanzas del Salvador Jesucristo, quien durante su ministerio asistió al necesitado en sus tribulaciones y sanó a los enfermos.
- WhatsApp-Image-2023-08-12-at-18.02.13-(2).jpeg
- WhatsApp-Image-2023-08-12-at-18.02.13-(6).jpeg
- WhatsApp-Image-2023-08-12-at-18.02.14.jpeg
- WhatsApp-Image-2023-08-12-at-18.02.14-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2023-08-12-at-18.02.14-(2).jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |