Nota de prensa

Perú: Cuando Élder Ballard aconsejó sobre el adaptarse a las circunstancias cambiantes

El élder Ballard demostró una visión clara y un compromiso inquebrantable con la misión de la Iglesia de Jesucristo, sirviendo como un faro de inspiración para los miembros en todo el mundo.

El Élder M. Russell Ballard, quien falleció el domingo 12 de noviembre del 2023 a la edad de 95 años, dejando un legado en liderazgo y servicio que nos permite recordarlo como un defensor apasionado de la fe y la unidad entre los santos de los últimos días. Los miembros de la Iglesia lamentan la pérdida de un querido líder.

La conferencia de liderazgo con miembros del sur del Perú

En el año 2020, el Élder M. Russell Ballard, entonces presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, desempeñó un papel crucial en liderar y guiar a la membresía de la iglesia en medio de los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19.

Su compromiso con la obra misional y el bienestar espiritual de los santos de los últimos días fue evidente en su participación activa en eventos clave, como en una conferencia de liderazgo en Cusco, Perú.

Durante la conferencia de liderazgo, el élder Patrick Kearon, de la presidencia de los Setenta, y el élder Jorge T. Becerra, setenta autoridad general y consejero en la presidencia del Área Sudamérica Noroeste, acompañaron al presidente Ballard, quien utilizó la tecnología para presidir el evento debido a las restricciones de viaje y las medidas de distanciamiento social de ese entonces.

La conexión virtual permitió la participación de miembros y líderes de diversas estacas y distritos de sur del Perú. Fueron seis estacas con sede en las ciudades de Cusco, Juliaca, Puno y Sicuani, y cinco distritos vecinos estuvieron representados en la sesión de liderazgo del sábado, 29 de agosto, por los miembros de los consejos de sus respectivas estacas, distritos y barrios.

Los más de 350 participantes incluían a las presidencias de estaca y distrito y sus respectivas presidentas de la Sociedad de Socorro y las Mujeres Jóvenes, así como a los asesores de los Hombres Jóvenes y los obispos y contrapartes de las mismas organizaciones de barrio.

En este contexto, el élder Ballard compartió experiencias significativas y alentó a los líderes locales a continuar con la obra de salvación y exaltación, enfocándose en ayudar a las personas a acercarse al Señor Jesucristo.

El élder Becerra dijo que el presidente Ballard contó que había visitado el área de Cusco por primera vez 40 años atrás, y alentó a los líderes de la audiencia a darse cuenta de la gran bendición que tenían al saber de la veracidad de la restauración del evangelio por medio del profeta José Smith.

“Él invitó a cada líder a involucrarse en la obra de salvación y exaltación. Enseñó qué es lo que le interesará más al Señor sobre nuestra vida cuando terminemos nuestra travesía mortal”, dijo el élder Becerra. “Ciertamente, Él preguntará por nuestra familia, pero estará interesado en saber a cuántas personas ayudamos a traer a Él, a arrepentirse y recibir las bendiciones y ordenanzas del evangelio que se centran en la Expiación de Jesucristo”.

El devocional para miembros del domingo, transmitido a más de 750 participantes el 30 de agosto del 2020, se basó en un tema similar: edificar la fe y la confianza en el Señor Jesucristo y en Su Expiación durante las incertidumbres y el miedo que están enfrentando los santos de los últimos días del área de Cusco.

En esta conferencia, tanto el presidente Ballard como el élder Becerra se refirieron individualmente al discurso histórico y profético del presidente Spencer W. Kimball, llamado “Cuando el mundo se convierta” (When the world will be converted), pronunciado en abril de 1974 ante las autoridades generales y los representantes regionales, el cual habla de la obra misional.

“Está lleno de revelación”, dijo el presidente Ballard acerca del discurso, añadiendo que Kimball visualizó dispositivos portátiles que ayudarían a otros a comprender el evangelio en su idioma nativo, así como los avances de las tecnologías satelitales mundiales.

‘El Señor sabía lo que necesitábamos’

El presidente Ballard dijo que prevé que los líderes de la Iglesia continuarán usando aspectos de la videoconferencia una vez que la pandemia ceda y se pueda volver a viajar.

“Creo que estamos aprendiendo una forma completamente diferente de comunicarnos”, dijo él. “Pienso que la conveniencia de poder reunir a un grupo de líderes del sacerdocio o de líderes hermanas y ver a ese grupo y enseñarle, sin tener que tardar, por ejemplo, tres días para llegar a Nueva Zelanda y tres días para regresar y poder dormir en tu propia cama —no está tan mal”.

“En especial cuando tienes 92 años (en ese entonces), que es la edad que cumpliré dentro de un mes. Así que, creo que ha sido diseñado para el presidente [Russell M.] Nelson y para mí”, bromeó el presidente Ballard, quien, junto con el presidente de la Iglesia, muestra pocos signos de aminorar el ritmo. “Salimos al mundo por medio de la tecnología —y es una bendición enorme, muy enorme”.

Entonces, a medida que el público en general ha comenzado a sentirse más y más cómodo y adepto a conectarse a una sesión de Hangouts, Skype o WebEx para una reunión interactiva, los santos de los últimos días están haciendo lo mismo con sus conferencias, reuniones de consejo y entrevistas.

“Tienen que hacerlo”, dijo el presidente Ballard, “porque, o es eso, o no hay comunicación”.

“Y creo que será como todo lo demás —miraremos esto en retrospectiva y diremos: ‘El Señor sabía lo que necesitábamos, y Él siempre está un paso adelante de nosotros’”.

Su liderazgo, durante este periodo desafiante, resaltó la importancia de adaptarse a las circunstancias cambiantes y utilizar los avances tecnológicos para mantener la comunión y la enseñanza. El élder Ballard demostró una visión clara y un compromiso inquebrantable con la misión de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sirviendo como un faro de inspiración para los miembros en todo el mundo.