Nota de prensa

'Placentero nos es trabajar': Qué significa la canción en español del nuevo himnario para los santos latinoamericanos

Lea lo que ‘Placentero nos es trabajar’ ha enseñado a los miembros hispanohablantes sobre la obra misional, las familias eternas y la confianza en el plan de Dios

Esta Nota es cortesía de Thechurchnews.com

Por Joel Randall

Sentado en una celda, reflexionando sobre su esposa y su hijo, a quienes dejó durante dos años para servir en una misión, Andrés Carlos González Rodríguez no sabía si volvería a ver a sus seres queridos. Así que esa noche escribió la letra de un himno titulado “Despedida”.

Sin embargo, la primera frase fue de esperanza: “Placentero nos es trabajar / en la viña del gran Rey Jesús”. ¿Qué motivos tenía el élder encarcelado para estar alegre?

“El gozo que sentía lo encontraba en el Evangelio y en su nueva vida como resultado de unirse a la Iglesia: principios y comprensión del Evangelio, una nueva comunidad en la que estar, nuevas oportunidades”, dijo John González, nieto de Andrés González. “Y el gozo que proviene de ver a otros transformar sus vidas”.

El fervor del élder perduraría en los estribillos de los misioneros de toda Latinoamérica, ya que su himno se publicó en el himnario español de la Iglesia en 1912. “Despedida” se convirtió posteriormente en “Placentero nos es trabajar” para coincidir con la primera línea.

Ampliamente conocido en Latinoamérica como “el himno número 88” en el himnario en español, “Placentero nos es trabajar” ahora se expande a un conjunto mundial al unirse al nuevo himnario, “Himnos — Para el hogar y la Iglesia”.

De los 48 himnos anunciados para el himnario, “Placentero nos es trabajar” es el primero que proviene del himnario en español. En mayo de 2024, también se publicó una canción de Canciones para los niños en español, “Estrella de luz”, para el nuevo himnario.

La adición de la canción de Andrés González coincide con el centenario de la predicación del evangelio restaurado en Sudamérica. Esto es apropiado para las entusiastas súplicas del himno: “La palabra de Dios escuchad” y “con ahínco, lealtad y fervor”.

“Es un gozo participar en la obra de traer a otros a Cristo”, dijo John González. “Espero que otros puedan comprender con este himno lo grandioso que es participar en la obra de salvación”.

Copyright Deseret News Publishing Company 2025

Qué significa ‘Placentero nos es trabajar’ para los Santos latinoamericanos – Church News

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.