“Estamos muy orgullosos de ustedes. Realmente hacen esta tarea como ningún otro.” Esas fueron las palabras del actual Presidente de Estados Unidos Donald J. Trump al culminar su visita a la Manzana de Bienestar de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de Los Últimos Días en la ciudad de Salt Lake este pasado lunes.
El Presidente Trump visitó la ciudad de Salt Lake por primera vez desde la posesión, hace casi un año atrás, y aprovechó dicha visita para reunirse con líderes de la Iglesia.
El presidente estadounidense fue recibido por el presidente Henry B. Eyring, quien es parte de la Primera Presidencia de la Iglesia, el presidente Russell M. Nelson del Cuórum de los Doce Apóstoles, el obispo Gerald Causse del Obispado Presidente y la hermana Jean B. Bingham, la presidenta General de Sociedad de Socorro.
Los líderes mormones acompañaron al presidente Trump en un tour por el llamado Almacén del Obispo y la Panadería Deseret, donde le mostraron las facilidades y le enseñaron los programas de autosuficiencia de la Iglesia, los cuales tienen como propósito servir a los necesitados de diferentes religiones alrededor del mundo.
“Estamos en una posición donde podemos proveer de comida y materiales para darle a los necesitados,” explicó el presidente Eyring durante la visita. “Esto es simplemente un ejemplo de lo que hacemos en todo el mundo, nosotros creemos que tenemos una obligación con Dios de buscar a aquellos que sufren una vida trágica, ya sea por pobreza extrema o hambre.”
Los recursos de la Manzana de Bienestar provienen de las donaciones de los miembros y la mayoría de las personas que allí trabajan son voluntarios. La Iglesia también posee granjas, ranchos, huertos y tierras donde cultivan productos y los voluntarios ayudan a producirlos.
En varios países latinoamericanos, incluido Colombia, la Iglesia también ha establecido almacenes del obispo, donde los miembros pueden solicitar ayuda a sus obispos para conseguir alimentos y ropa. Dicha ayuda se provee no solo mediante estos almacenes, sino también gracias a las ofrendas de los miembros del país.
En los últimos meses, la Iglesia ha colaborado con kilos de alimentos, productos básicos y servicio voluntario a áreas afectadas por los huracanes, tales como Puerto Rico, Texas y Florida (Estados Unidos), o a las inundaciones sucedidas en nuestro país vecino, Perú. En Colombia, prestó ayuda humanitaria tras los desastres de Mocoa, Campo Alegre, Chocó, Corinto e incluso a los venezolanos que llegan a Cúcuta y Bogotá.
El presidente Eyring y el presidente Nelson expresaron su agradecimiento al presidente por los esfuerzos que ha hecho durante su administración por proteger la libertad religiosa y antes de su despedida, le regalaron a una estatua de Cristo.
Los encuentros entre presidentes de Estados Unidos y autoridades generales mormones son una tradición que lleva años. Entre los presidentes estadounidenses que conocieron a líderes de la Iglesia se encuentran Harry S. Truman, John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson, Richard M. Nixon, Gerald Ford, Jimmy Carter, Ronald Reagan, George H. W. Bush, George W. Bush y Barack Obama. Adicionalmente, las autoridades generales también se han reunido con lÍderes latinoamericanos.
- Trump-y-lideres-sud-8.jpg
- Trump-y-lideres-sud-4.jpg
- Trump-y-lideres-sud-5.jpg
- Trump-y-lideres-sud-2.jpg
- Trump-y-lideres-sud-3.jpg
- Trump-y-lideres-sud-9.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |