Nota de prensa

Prestar atención a los que prestamos atención

Valoramos lo que pagamos, no solo con dinero, sino con amor y atención

Hace unos años, los ejecutivos de un gran parque temático contrataron consultores para ayudarlos a comprender cómo captar la atención de los niños pequeños. Los consultores pasaron unas horas en el parque, observando a los niños para ver qué era lo que más les interesaba. Lo que aprendieron los sorprendió: los niños parecían estar más cautivados no por los emocionantes paseos, los personajes disfrazados o las coloridas exhibiciones, sino, en cambio, por "los teléfonos celulares de sus padres, especialmente cuando los padres los estaban usando".

Como informó uno de los consultores, "esos niños entendieron claramente lo que llamaba la atención de sus padres, y ellos también lo querían". Incluso los niños pequeños recibieron el mensaje de que "los teléfonos celulares eran centros de acción atractivos de su mundo", más interesante, aparentemente, que un parque de diversiones. Lo peor de todo es que "cuando los padres usaban sus teléfonos, no prestaban toda la atención a sus hijos" (Ver"Lo que captura tu atención controla tu vida", por Kare Anderson, Harvard Business Review, 5 de junio de 2012, hbr.org).

Una historia como esta podría llevarnos a hacer una pausa y considerar lo que capta nuestra atención. ¿El foco de nuestra atención se alinea con nuestros valores y metas? Algunas cosas interesantes o entretenidas nos dejan sintiéndonos vacíos. Por otro lado, a menudo pasamos por alto lo que es más significativo y satisfactorio para el alma, digno de nuestra atención más cercana. Pero no necesitamos estar cautivos de lo que es cautivador. Podemos elegir cómo dirigiremos nuestra atención.

A menudo usamos la frase "presta atención", y es una metáfora apropiada. Al igual que el dinero, la atención es un recurso limitado. Hay un costo involucrado en nuestras elecciones, y obtenemos lo que pagamos. Así que vale la pena prestar atención a lo que prestamos atención. ¿Estamos tomando decisiones que nos aportan el mayor valor, decisiones basadas en nuestros valores? ¿Las personas que amamos reciben una parte saludable de nuestra atención o solo las sobras? Valoramos lo que pagamos, no solo con dinero, sino con amor y atención.

La vida puede ser exigente y caótica a veces, con tanto compitiendo por nuestra atención. Hacer una pausa para enfocarse en las cosas, y en las personas, que más importan trae claridad a la mente y satisfacción al corazón. Podemos dejar claro, por la forma en que prestamos atención, lo que vale para nosotros.

Fuente: Música y Palabras de Inspiración (Music and the Spoken Word)

 

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.