Nota de prensa

Primera Feria Interreligiosa en el centro penitenciario Lurigancho

Con la participación de representantes de 13 entidades religiosas

Con el objetivo de promover el derecho a la salud y a la asistencia religiosa de las personas privadas de libertad, se realizó la primera Feria Interreligiosa en el penal de Lurigancho, organizada por la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa junto al Instituto Nacional Penitenciario - INPE.

Esta actividad realizada el martes 11 de marzo contó con la participación de representantes de 13 entidades religiosas quienes mostraron la importancia del valor del pluralismo y la libertad religiosa en el ámbito penitenciario, vinculados con la resocialización de los internos.

Eduardo Gonzalo Muga Melgarejo, director general de Justicia y Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos agradeció al Consejo Interreligioso del Perú, que estuvo representado por su vicepresidenta Azam Sahib de Matin, quien a su vez agradeció la oportunidad de la presencia de las Iglesias en el centro penitenciario con el propósito de ayudar a los internos.

Al espacio asignado a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en coordinación con María Esperanza Adrianzen de la oficina de Asuntos Interconfesionales y con Isabel Gálvez Díaz, directora de Comunicación de la Iglesia de Jesucristo en Lima Noreste, asistieron Juan Crisóstomo Rojas, Mario Salas Quispe y Clever Lavado De la Cruz quienes  atendieron a los internos proporcionándoles material de lectura de la Iglesia.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.