Nota de prensa

Primera Presidencia de la Iglesia de Jesucristo alerta sobre daños de pornografía en niños

La Primera Presidencia envió una carta a todos los miembros en el mundo, aconsejando a padres y adultos sobre cómo abordar este mal

La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días envió una carta a todos sus miembros alertando a padres y adultos en sentido general sobre la protección de los niños contra los efectos dañinos de la pornografía. La comunicación resalta la enseñanza de El Libro de Mormón de enseñar a los hijos a “andar por las vías de la verdad y la seriedad” (ver Mosíah 4:15).

El presidente Russell M. Nelson junto a sus consejeros, el presidente Dallin H. Oaks y el presidente Henry B. Eyring señalan en la carta que este mal está en todos lados y fácilmente disponible. Esto hace que, según los altos líderes de la Iglesia, “muchos niños sean expuestos a la pornografía, lo que en muchos casos desarrolla en ellos patrones de comportamientos y hábitos malsanos”.

 La carta también enfoca que los padres tienen la responsabilidad primordial de enseñar a sus hijos. “Para proteger a los miembros de la familia de los males de la pornografía, invitamos a los padres a sostener conversaciones que provean las directrices sobre cómo utilizar los medios y la tecnología de una manera segura y positiva”, indica la Primera Presidencia.

Terminan la comunicación haciendo una invitación a los individuos y familias de visitar AddressingPornography.ChurchofJesusChrist.org para encontrar maneras de prevenir el uso de la pornografía.

Video: ¿Qué debo hacer si veo pornografía?

Anteriormente, la Iglesia había publicado un video que enseña a los niños cómo enfrentarse a la pornografía si llegaran a exponerse a ella. Se titula “¿Qué debo hacer si veo pornografía? El video puede verse más abajo.

      

   

Si bien el advenimiento de Internet ha mejorado la comunicación, los sociólogos también argumentan que ha tenido un impacto negativo en el bienestar sexual y social de muchos de sus usuarios jóvenes. Muchos niños están expuestos a la pornografía en línea mientras usan una computadora o dispositivo digital como un teléfono inteligente.

Uno de los estudios más completos realizados sobre este tema encontró que el 42 por ciento de los niños de 10 a 17 años estuvieron expuestos a la pornografía en línea en un solo año. El estudio, citado en el Diario Oficial de la Academia Estadounidense de Pediatría, informó además que la mayoría eran exposiciones no intencionales.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.