Nota de prensa

Promueven Inclusión Laboral en Santiago con Feria de Empleo para Personas con Discapacidad

Fedia de empleo en Santiago
Fedia de empleo en Santiago
© 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

Santiago, República Dominicana. El pasado viernes 28 de marzo de 2025, se vivió una jornada histórica de inclusión en el Instituto de Religión de Santiago, donde el Ministerio de Trabajo organizó una feria de empleo destinada a personas con discapacidad. Este evento, marcado por un fuerte compromiso social, abrió la puerta a 108 vacantes, buscando transformar el panorama laboral para un sector frecuentemente marginado.

De 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, un flujo constante de esperanza se apoderó de la sede. La feria contó con el apoyo de instituciones destacadas como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), X Talento, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), LAB, Fundación Once y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La colaboración entre estos entes no solo reflejó unidad, sino también la voluntad de construir una sociedad más equitativa.

La asistencia de 140 personas con discapacidad, provenientes de diversos contextos, fue testimonio del impacto del evento. Durante las horas de actividad, los asistentes interactuaron con empleadores y representantes organizacionales en búsqueda de oportunidades adaptadas a sus habilidades y aspiraciones.

Figuras clave del ámbito público y privado se hicieron presentes para respaldar esta iniciativa. Entre ellas, Mariel Laurel Aristy, viceministra de Trabajo, quien reafirmó el compromiso del gobierno hacia la equidad laboral. Asimismo, representantes del Departamento de Bienestar y Autosuficiencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ofrecieron palabras de apoyo, destacando que la inclusión no es solo un acto de justicia, sino un camino hacia el fortalecimiento social.

Con esta feria, Santiago se posiciona como un símbolo de cambio, demostrando que la unión entre instituciones públicas y privadas puede rediseñar el futuro. La actividad dejó una huella imborrable en su audiencia, un recordatorio de que la inclusión no es un privilegio, sino un derecho. El eco de esta jornada resuena más allá de las paredes del Instituto de Religión, abriendo caminos para un país más inclusivo y lleno de oportunidades.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.