Nota de prensa

¿Qué es el Domingo de Ramos y por qué es importante para los Santos de los Últimos Días?

El Domingo de Ramos conmemora la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén

Esta Nota es cortesía de Thechurchnews.com

Por Syndey Walker

¿Qué es el Domingo de Ramos y cuál es su significado para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días?

Domingo de Ramos: Entrada triunfal de Cristo en Jerusalén

El domingo antes de Pascua es lo que el mundo cristiano llama tradicionalmente Domingo de Ramos. Este día conmemora la entrada triunfal de Jesucristo en la ciudad de Jerusalén el domingo antes de su muerte.

Antes de entrar en Jerusalén por última vez, Jesús pidió a dos de Sus discípulos que le trajeran un potro de asna, también conocido como pollino (véase Mateo 21:1–7). En cumplimiento de la profecía del Antiguo Testamento, Jesús entró en Jerusalén montado en el pollino (véase Zacarías 9:9).

Mucha gente se acercó a saludar a Jesús y cubrió su camino con hojas de palma, ramas en flor y telas. Al reconocerlo como su Rey, gritaron alabanzas como "Bendito sea el Rey que viene en el nombre de Jehová" (Lucas 19:38) y "Hosanna al Hijo de David" (Mateo 21:9).

Lo que significa el Domingo de Ramos para los Santos de los Últimos Días

Aunque muchos de los seguidores de Jesús pensaron que Él los salvaría de la opresión romana, Él vino a la tierra con un propósito más eterno: salvar a toda la humanidad del pecado y la muerte. Por medio de la expiación de Jesucristo, todos los hijos de Dios "se salven por la obediencia a las leyes y ordenanzas del Evangelio" (Artículos de Fe 1:3).

Durante la conferencia general de abril de 2020, la conferencia más reciente celebrada el fin de semana del Domingo de Ramos, el Elder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, explicó la importancia del Domingo de Ramos.

"Como Zacarías y el salmista predijeron proféticamente, nuestro Señor entró en Jerusalén montado en un pollino mientras multitudes gritaban a sabiendas: '¡Hosanna en las alturas!' (Mateo 21:9). Hosanna significa 'salva ahora'", dijo el Elder Gong. Señaló que, desde los tiempos del Antiguo Testamento, el mecer de las ramas de palma acompañaba el canto de "Salva ahora, te ruego, oh Señor" (véase la Guía para el Estudio de las Escrituras, "Hosanna", y Salmo 118:25).

Una semana después del Domingo de Ramos es el Domingo de Pascua. "En Pascua cantamos aleluya. Aleluya significa 'alabado sea el Señor Jehová'", dijo el Elder Gong, citando el "Aleluya" de la Guía para el Estudio de las Escrituras.

El Elder Gong explicó además: "Los eventos sagrados entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Pascua son la historia de hosanna y aleluya. Hosanna es nuestra súplica para que Dios nos salve. El Aleluya expresa nuestra alabanza al Señor por la esperanza de salvación y exaltación. En hosanna y aleluya reconocemos a Jesucristo viviente como el corazón de la Pascua y de la restauración de los últimos días".

Copyright Deseret News Publishing Company 2025

¿Qué es el Domingo de Ramos y cuál es su significado? – Noticias de la Iglesia

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.