Recientemente las hermanas de la Sociedad de Socorro de la Estaca Universitaria llevaron a cabo una feria gastronómica - cultural donde se expusieron las distintas artesanías, platos típicos y bailes folclóricos de nuestro país. Y así conocer un poco más acerca de las raíces de nuestra tierra.
La actividad contó con la participación de más de 200 hermanas quienes trabajaron arduamente para representar el departamento que les correspondía. La feria fue visitada por más de 500 personas, la hna. Merlin Bermúdez, Presidenta de la Sociedad de Socorro de la Estaca Universitaria nos expresó sus sentimientos: "Como Presidencia de la Sociedad de Socorro de la Estaca quisimos realizar esta feria con varios propositos el primero de ellos era dar a conocer un poco más de nuestra cultura, nuestro objetivo es hermanarnos como Sociedad de Socorro, es brindar oportunidades donde todas podamos participar e involucrarnos, lo interesante de esta actividad ha sido ver cómo hemos obtenido el apoyo no sólo de las mujeres que conforman la Sociedad de Socorro, sino que hemos trabajado con los jóvenes y el Quórum de élderes, nos unimos y dividimos el trabajo. Estamos cumpliendo uno de los objetivos de la actividad y es el de propiciar la unidad y la hermandad. Además de descubrir talentos y habilidades que no sabíamos que tenían las hermanas."
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
- Raices de mi tierra
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Las hermanas realizaron maquetas, como fue el caso de las hermanas López del Barrio San Judas, a quienes les tocó representar el departamento de Chinandega, para poder resaltar algunas de las características, tradiciones, alimentos o figuras emblemáticas de la región asignada. Lo importante de este tipo de iniciativa es que todas sin excepción, tuvieron que investigar sobre cada uno de los departamentos de nuestra país.
María José López, del barrio Altagracia nos comentó: "fue un trabajo en equipo, involucramos a las jóvenes en los bailes, fue un trabajo de barrio. A nosotros nos tocó el departamento de Estelí y tuvimos que recrear hasta la vestimenta que ellos generalmente utilizan. Fue una experiencia enriquecedora".