La Iglesia De Jesucristo de los Santos De Los Últimos Días, la Junta Central Electoral (JCE), y el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI) llevaron a cabo una mini jornada de declaración tardía en La Capilla del Barrio La Caleta, Boca Chica, esto para dotar de documentos de identidad a los nacidos en el país y así reducir el registro existente de personas sin declarar.
- Dominicanos de hasta 50 años que no contaban con un acta de nacimiento.
- Jornada de Declaración Tardía en Boca Chica
- Jornada de Declaración Tardía en Boca Chica
- padre beneficiado
- La Iglesia De Jesucristo de los Santos De Los Últimos Días, la Junta Central Electoral (JCE), y el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI) llevaron a cabo una mini jornada de declaración tardía en La Capilla del Barrio La Caleta, Boca Chica
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En la jornada participaron más de 251 personas, y se resolvieron alrededor de 91 casos de personas no declaradas a quienes se les fue entregada su acta de nacimiento.
Cristian González, obispo de La Caleta estuvo invitado a una reunión de comunitarios donde el manifestó su deseo de que la Jornada se realizara en su comunidad y asi podrían utilizar el edificio de la Iglesia, para que los miembros con estas dificultades pudieran beneficiarse, además de otros ciudadanos del sector.
“Este programa ayuda a la mejora de los registros en el país, y además ayuda con la genealogía de las familias” , expresó González.
Dominicanos de hasta 50 años que no contaban con un acta de nacimiento, así como otros casos especiales como el de una joven de 16 años quien estaba embarazada, tampoco poseía el documento para declarar a su hijo una vez naciera, otros como un padre con más de tres hijos a quienes no había declarado por lo que no poseían acta de nacimiento y durante la jornada fueron entregados los documentos de declaración. Todas estas personas se les tomaron sus datos biométricos para la obtención de su cédula de identidad y electoral.
“Me siento muy complacida con esta jornada y la organización que ha mantenido” comentó Altagracia López, beneficiada durante la jornada de declaración tardía.
Previo a la jornada se realizó una reunión donde los líderes comunitarios más influyentes del sector fueron capacitados para identificar quienes podrían beneficiarse de la Jornada y así pudiera ser más efectiva. A esta reunión acudieron representantes de la JCE e INAIPI, además de representantes de Cruz Roja, de la iglesia católica, El Padre Fermín, Presidentes de Juntas de vecinos de los Barrios Los Unidos, Campo Lindo, Monte adentro, también de la Unidad de Respuesta de Rescate y Vida (UREV), entre otros.
La jornada fue realizada el pasado 17 y 18 de Mayo 2018.