Nota de prensa

Red de Mujeres de Fe y Espiritualidad celebra 20 aniversario de creación

En reunión efectuada en centro de reuniones de la Iglesia de Jesucristo en Pueblo Libre

La Red Interconfesional de Mujeres de Fe y Espiritualidad del Perú que reúne a mujeres de diversas confesiones de fe con el propósito de generar espacios de encuentro, reflexión y diálogo mediante la unidad en la diversidad celebró su vigésimo aniversario de creación.

En el centro de reuniones de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Pueblo Libre, la noche del miércoles 25 de octubre, Silvia Cáceres del Instituto Bartolomé de las Casas dio inicio a la reunión en la que Laura Vargas, dio un mensaje sobre la historia de la Red, de la cual es fundadora y siguió la presentación de un video conmemorativo.

María Esperanza Adrianzen, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos disertó sobre los retos y desafíos de la mujer expresando su posición desde la práctica de su fe y sus experticias personales y familiares.

Luego se entregaron reconocimientos a mujeres destacadas: Clara Juskievicz de la Comunidad Judía del Perú, Carmen Julia Chávez Negrete de Brahama Kumaris, Milushka Rojas Mezarino del Instituto Bartolomé de las Casas, Rocío Valdeavellano Roca Rey de la Iglesia Católica y Nancy Yáñez de Pasco, de la Iglesia de Jesucristo.

Finalmente participaron mujeres de varias congregaciones de fe con oraciones y un momento de reflexión dirigido por Verónica Vargas de Brahma Kumaris. Luego Patricia Díaz Gamonal, Coordinadora de la Red agradeció la participación de los asistentes e invitó a un compartir con el que terminó la reunión.

La Red se constituyó en el Perú el 22 de octubre de 2003 y desde el año 2015 se ha establecido la ceremonia especial y pública denominada Reconocimiento a Mujeres de Fe y Espiritualidad que dejan huella en la historia”, con sus aportes a la sociedad.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.