Nota de prensa

Religiones por la Paz se reúnen en sede de los mormones en El Salvador

El pasado jueves 16 de Julio líderes religiosos de diferentes denominaciones se hicieron presentes en la Manzana del templo de San Salvador para celebrar una reunión y conocer más sobre los principios y creencias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Respetando las diferencias religiosas y celebrando la humanidad común, Religiones por la Paz cumple con su misión de involucrar a las comunidades religiosas  a nivel nacional. Todos los líderes que asistieron, pudieron conocer un poco sobre los principios y valores que promueve la iglesia, en dicha reunión hubo tiempo de escuchar las opiniones de cada líder y se compartieron diferentes testimonios por representantes de Asuntos Públicos de la Iglesia en El Salvador. Se realizó un recorrido por los jardines del templo donde Misioneros de tiempo completo sirvieron de guías y resolvieron dudas a los invitados.

Las comunidades religiosas son las instituciones civiles más grandes y mejor organizadas en el mundo, que atraen la lealtad de miles de millones de toda raza, clase, credo y nación. Religiones por la paz en El Salvador  se organizó a través de un Consejo conformado por los representantes de distintas expresiones de fe, animados por el deseo de la eliminación de los prejuicios, promoviendo la tolerancia Religiosa y  el establecimiento de la paz.

A este consejo asistieron: La Comunidad Islámica, Comunidad Baháí, Iglesia Episcopal anglicana, Iglesia Bautista Emmanuel, Comunidad Judía, Iglesia Católica, Budismo Zen, RAIS (Rescate Ancestral Indígena Salvadoreño)  Y Como Anfitriona La Iglesia de Jesucristo de Los Santos de Los Últimos Días.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cree en la importancia de defender y preservar la libertad religiosa en el mundo entero.  El artículo de fe #11  dice: “Reclamamos el derecho de adorar a Dios todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen”.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.