Nota de prensa

Resiliencia Emocional, el nuevo recurso de la Iglesia que ofrece bienestar

A medida que las personas se enfrentan a diferentes desafíos en sus vidas, también surgen recursos de la Iglesia que brindan herramientas para enfrentarlos.

Ayuno mundial con Iglesia Católica
Resilencia Emocional, el nuevo recurso de la Iglesia que ofrece bienestar© 2020 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
                         

Cecilia Martínez Padiila comparte que estaba pasando por un momento difícil en su vida, y que encontró la respuesta a sus oraciones en el programa de Resiliencia Emocional, ya que le ayudó a salir adelante y a conocerse más a ella misma.

“Mientras estaba pidiendo fuerzas para sobrellevar mi dura prueba de depresión, recuerdo que pedía mucha ayuda, llena de lágrimas clamaba al Padre Celestial por su auxilio, para tener la paciencia necesaria, pues sentía que esto nunca terminaría. Los días eran tan largos y las noches eternas. Quiero compartir que fue de mucha ayuda este curso para mi vida” y agregó,  “también me ayudó a acercarme más a Dios”.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha desarrollado el programa “Resiliencia Emocional” que brinda herramientas para que las personas puedan enfrentar emocionalmente los desafíos que puedan tener en sus vidas.

Este recurso surgió en Estados Unidos durante la pandemia para apoyar a enfrentar situaciones difíciles que pudieran estar pasando, pero desde diciembre de 2020 se está implementando en todas las estacas de México y ha beneficiado a más de 2,500 personas en todo el país en menos de tres meses.

“Son habilidades relacionadas con cómo enfrentar los desafíos en momentos de ira, estrés, tristeza, depresión  y algunos comportamientos adictivos”, explicó Karim Del Valle, del departamento de Autosuficiencia . 

La primera presidencia de la Iglesia hace la invitación tanto a miembros de la Iglesia como a personas que no lo son, a poner en práctica los principios de la fe, la educación, el trabajo arduo y la confianza en el Señor. Además dicen que este recurso será una bendición de esperanza, paz y progreso para las personas que lo lleven a cabo como fue el caso de Cecilia Martínez.

“Tenga la certeza de que usted es un hijo de nuestro Padre Celestial. Él lo ama y nunca lo abandonará. Él lo conoce y está dispuesto a brindarle las bendiciones espirituales y temporales que ofrece la autosuficiencia”.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.