Nota de prensa

Resumen de los discursos de la sesión del sábado por la tarde de abril de 2025

“Nutrir y proteger la vida que aún no ha nacido no es una postura política. Es una ley moral confirmada por el Señor por medio de Sus profetas”, dijo el élder Neil L. Andersen al inicio de la sesión del sábado por la tarde de la Conferencia General de abril de 2025, el 5 de abril de 2025.

“La disminución del amor por los niños no nacidos en todo el mundo genera gran preocupación. Dios valora la vida …Como discípulos de Jesucristo, valoramos la vida”, dijo. Élder Andersen alentó a ministrar con amor a todos y dijo que la Expiación del Salvador brinda perdón a quienes se arrepienten de transgresiones morales o de su participación en un aborto (véase también “La Familia: Una Proclamación para el Mundo”).

El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dirigió esta sesión desde el Centro de Conferencias de Salt Lake City. El presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, participó en la sesión desde su casa.

El élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo que quienes siguen las enseñanzas de Jesucristo no deben temer Su Segunda Venida. "Estas enseñanzas son cruciales porque la preparación personal para comparecer ante Él es es un elemento fundamental del propósito de la vida". Magnificar los talentos y servir a los demás son parte de esa preparación, enseñó.

“Nuestro amor por Dios y Sus hijos es un poderoso testimonio al mundo de que ésta es verdaderamente la Iglesia del Salvador”, mencionó el élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles. Para quienes aún no son miembros de la Iglesia, “los invitamos a unirse a nosotros mientras nos regocijamos en la canción del amor que redime del Salvador”, dijo.

El presidente general de los Hombres Jóvenes, Steven J. Lund, quien fue relevado durante la sesión del sábado por la mañana, habló sobre el poder y la función del Sacerdocio Aarónico, cuyas “ordenanzas permiten que [los jóvenes] experimenten la responsabilidad y el gozo de estar en la obra del Señor, preparándolos para su futuro servicio en el sacerdocio”.

El élder S. Mark Palmer, de la Presidencia de los Setenta, dijo a aquellos cuyos testimonios pueden estar sostenidos por "las raíces más delgadas... Los invitamos a regresar para que de nuevo puedan probar el gozoso fruto del Evangelio”.

El élder Sandino Román, de los Setenta, dijo: “Cuando tenemos fe en Cristo, reconocemos Sus bendiciones y cultivamos una relación de confianza con Él". Explicó que la confianza se fomenta al recordar momentos de felicidad inspirados por el Evangelio, oración sincera y gratitud.

20250405_140234_CBell_CMB01172.JPG
20250405_140234_CBell_CMB01172.JPG
Una familia escucha a un orador durante la sesión del sábado por la tarde de la conferencia general en el Centro de Conferencias de Salt Lake City, Utah, el 5 de abril de 2025.2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

El élder Hans T. Boom, de los Setenta, alentó a los jóvenes Santos de los Últimos Días a “aprender y recibir fortaleza de la fe y los testimonios de quienes los precedieron”.

Las oraciones estuvieron a cargo del élder Alan T. Phillips, de los Setenta, y la hermana J. Anette Dennis, primera consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro.

La música estuvo a cargo de un coro de hombres y mujeres jóvenes del norte de Utah, bajo la dirección de Geoff Anderson, con Linda Margetts y Joseph Peeples en el órgano.

Resúmenes de charlas individuales (por orden de intervención)

Élder Neil L. Andersen: 'Valorar la vida'

Presidente Steven J. Lund: “Autoridad divina, jóvenes sublimes”

Élder S. Mark Palmer: ‘Volved a mí […] para que yo os sane’

Élder Sandino Román: “La fe: Un vínculo de confianza y lealtad”

Élder Dale G. Renlund: ‘Preparación personal para comparecer ante el Salvador’

Élder Hans T. Boom: ‘Firmes creced en la fe que guardamos’

Élder Dieter F. Uchtdorf: ‘En esto conocerán todos que ustedes son mis discípulos’

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.