Nota de prensa

San Luis celebra 57 años de creación con enfoque espiritual y comunitario

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días mantiene una participación activa en el distrito mediante su unidad eclesiástica y la organización de cinco barrios locales

Con motivo de un nuevo aniversario de su creación, el distrito de San Luis conmemora 57 años de historia institucional desde la promulgación de la Ley N.º 17023, el 23 de mayo de 1968. En estas más de cinco décadas, el distrito ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, organización vecinal y fortalecimiento de su identidad. En este contexto, se reconoce también la participación constante y significativa de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días como parte del tejido espiritual y social de la comunidad.

Se destaca la presencia de La Iglesia de Jesucristo en el distrito de San Luis mediante la unidad eclesiástica denominada Estaca San Luis, que forma parte de la organización local de estacas de la Iglesia en Lima. Esta unidad está conformada por cinco barrios Canadá, Javier Prado, Los Sauces, Salamanca y San Luis.

Cada uno de estos barrios representa una congregación local donde los miembros se reúnen semanalmente para estudiar el evangelio de Jesucristo y fortalecer su fe. Asimismo, estas congregaciones funcionan como espacios de servicio, solidaridad y crecimiento espiritual, abiertos tanto a los miembros como a la comunidad en general. Mediante programas sostenidos y acciones permanentes, los barrios de la Estaca San Luis promueven principios centrados en Jesucristo, como la caridad, la autosuficiencia, la unidad familiar y la cooperación vecinal.

La Iglesia de Jesucristo desarrolla iniciativas inspiradas en los principios del evangelio que promueven la cohesión social, el crecimiento individual y el bienestar integral de los ciudadanos. Su labor en San Luis se refleja en un compromiso constante con las familias, la formación de los jóvenes, la asistencia a los más vulnerables y la promoción de valores que contribuyen a edificar una sociedad más justa, solidaria y con sentido trascendente.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.