Hace 18 años la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 23 de junio como “Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública” con el propósito de celebrar el valor y la virtud del servicio público en la comunidad, el trabajo que realizan los servidores públicos y para exhortar a los jóvenes a seguir carreras en el sector público.
Durante el tiempo de pandemia el servidor público ha sido un elemento importante para garantizar una respuesta efectiva a la crisis, ya sea como trabajador de primera línea en el cuidado de la salud, al diseñar estrategias y planes para mitigar el impacto.
Algunos miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días forman parte de la fuerza laboral en la administración pública de los países, desempeñándose como servidores públicos en los distintos campos como bomberos, doctores, enfermeras, entre otros.
Karina Guamuche, es enfermera en el sistema de salud público de Guatemala y apoya en la campaña de vacunación a personas para prevenir el contagio del COVID-19. Karina comenta que siempre soñó con ser enfermera porque le gusta servir a las personas y eso la ha hecho feliz. Comparte su experiencia en cuanto al servicio que ha prestado durante este tiempo:
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
“Al inicio de la pandemia del COVID-19 sentí temor y angustia, pero en el momento que me tocaba atender una emergencia se me olvidaba y oraba al Padre Celestial por Su protección. Por mi trabajo he visto el dolor de las personas al perder a un familiar a causa del COVID-19 han sido momentos muy difíciles, sin embargo, he tenido la oportunidad para dar a conocer el Plan de Salvación. Ahora que muchas personas acuden a vacunarse también les doy palabras de aliento para que sientan confianza en el Señor, han sido experiencias que me ayudan a comprender el amor del Dios, me hace feliz y sentirme agradecida por ser enfermera”.