El 12 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de la Juventud, proclamado por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en diciembre de 1999. Esta celebración busca la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que se enfrentan cada día.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fortalece la fe de la nueva generación en Jesucristo y ayuda a los jóvenes y sus familias a progresar a lo largo de la senda de los convenios a medida que enfrentan los desafíos de la vida.

Los jóvenes miembros de la Iglesia, entre los 11 a 17 años, se esfuerzan cada día por desarrollar sus dones y talentos con el objetivo de llegar a ser buenos ciudadanos y como discípulos de Jesucristo, en seguir las enseñanzas del Salvador “Y Jesús crecía en sabiduría, y en estatura y en gracia para con Dios y los hombres” Lucas 2:52. Los jóvenes participan del programa de Hombres y Mujeres Jóvenes en el cual, centrado en el hogar y con el apoyo de la Iglesia, trabajan para desarrollar las áreas:
- Espiritual: demostrar que aman a Dios.
- Social: demostrar que aman a los demás.
- Físico: crecer en estatura.
- Intelectual: aprender y descubrir cosas nuevas.
Martha G., una jovencita de 12 años, de la Estaca Satélite, Honduras, comparte su experiencia al participar del programa de los jóvenes:
- IMG_20210730_151758.jpg
- IMG-20210809-WA0023.jpg
- IMG-20210809-WA0020.jpg
- IMG-20210810-WA0000.jpg
- IMG_20210730_144936.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
“Al trabajar en las metas que me he trazado en lo espiritual, social, físico e intelectual he podido mejorar en muchos aspectos de mi vida. En el área social he podido compartir y disfrutar momentos con mis amigas y las jóvenes de mi clase, establecer lazos y hermanar a las menos activas. En lo espiritual he conocido a mis antepasados a través de la obra de historia familiar y el templo, además, he podido ser más constante en mi lectura de las Escrituras y en mi oración personal. En el área físico a través del ejercicio y cuidado de mi cuerpo, siento energía, fuerza y ánimo para estar saludable y mejorar mi entorno. Por último, en lo intelectual, donde he descubierto mis talentos, habilidades culinarias y musicales, al aprender a ejecutar el piano, que es mi instrumento favorito.
En el corto tiempo que llevo de pertenecer a la organización de Mujeres Jóvenes me he divertido mucho con las demás jovencitas y he aprendido a organizar actividades diversas con mis padres que me motivan a cumplir mis metas. Se que Jesucristo vive y que Él nos ama, sé que Él y el Padre Celestial ha hablado a los corazones de la Primera Presidencia para inspirar este hermoso programa”.
El élder Gary E Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo que “el nuevo programa ayuda a los jóvenes a seguir al Salvador, ha unificar su aprendizaje en el Evangelio, servicio y actividades y su desarrollo personal a medida que eligen crecer y servir. El nuevo programa los ayuda a invitar a Dios en todos los aspectos de su vida”.