dia-internac-madre-tierra.PNG
Nota de prensa

Se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra

“En calidad de beneficiarios de la creación divina, ¿qué debemos hacer? Debemos cuidar la tierra, ser mayordomos sabios de ella y conservarla para las generaciones futuras”. -Presidente Russell M. Nelson.

El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, establecido por la Organización de las Naciones Unidas -ONU- con el propósito de promover la reflexión y generar una mayor conciencia sobre los diferentes problemas ambientales que existen, para contemplar las bellezas, los beneficios que como seres vivos tenemos al habitar en ella y para recordar la responsabilidad de protegerla.

En la conmemoración de este día se invita a los miembros y amigos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a realizar acciones o cambios de actitudes que ayuden a preservar el medio ambiente, los ecosistemas, el uso racional de los bienes y servicios que la Tierra provee. Dios quiere que Sus creaciones sean estéticamente agradables para animar la mente y el espíritu de Sus hijos.

La Iglesia cree que todas las creaciones de Dios deben ser reverenciadas y respetadas, de acuerdo con el propósito de su creación (Génesis 1:1). La Tierra es un lugar de aprendizaje para la familia humana, un lugar de progreso y mejoramiento. Dios creó primero la tierra y todas las cosas vivientes espiritualmente, y por esto, todas las cosas vivientes tienen gran valor antes Sus ojos (Génesis 1: 2-31).

El presidente Russell M. Nelson, declaró: “En calidad de beneficiarios de la creación divina, ¿qué debemos hacer? Debemos cuidar la tierra, ser mayordomos sabios de ella y conservarla para las generaciones futuras”.

De acuerdo con la postura oficial de la Iglesia, toda la humanidad es mayordomo sobre la tierra y debe usar con gratitud lo que Dios nos ha dado (Génesis 2:15), evitar que se desperdicie la vida y los recursos, y usar la abundancia de la tierra para cuidar de los pobres y necesitados.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.