Nota de prensa

Se crea la Estaca Riobamba Ecuador 

Tras casi 52 años desde la llegada de la Iglesia, en Riobamba y Guaranda se crea la primera Estaca.

El Élder Jorge Zeballos, presidente del área Sudamérica Noroeste presidió la conferencia para la organización de la Estaca Riobamba.
El Élder Jorge Zeballos, presidente del área Sudamérica Noroeste presidió la conferencia para la organización de la Estaca Riobamba.
Foto: Jefferson Santo© 2023 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.

Una emotiva conferencia que contó con la presencia de al menos unas 800 personas se llevó a cabo en Riobamba el pasado sábado 20 y domingo 21 de mayo. El élder Jorge Zeballos, presidente del Área Sudamérica Noroeste, anunció oficialmente que el Distrito Riobamba se convirtió en la Estaca número 44 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Ecuador.

Sonrisas, abrazos y lágrimas se observaron entre la audiencia y los discursantes, quienes celebraron el anuncio. “Es un milagro, una bendición que habíamos esperado durante muchísimo tiempo”, dijo Anita Saa, una de las pioneras de la Iglesia en la ciudad.

La nueva estaca incluye a todos los cantones de las provincias de Bolívar y Chimborazo, donde hay aproximadamente 3.400 miembros. La estaca la conforman cinco barrios: Bellavista, La Joya, Los Álamos, Primavera y Guaranda. 

Enrique Parra, quien fue relevado como presidente del distrito, y sus consejeros Edison Vega y Ramiro Iguasnia agradecieron a la congregación de todas las unidades por su trabajo arduo al cumplir las metas para alcanzar la designación de estaca.

“Es un trabajo de muchos años, hecho principalmente por los miembros fieles de la Iglesia y el liderazgo local. Tenemos la certeza de que esto se traducirá en grandes bendiciones, no solo para los miembros de la Iglesia, sino para las dos provincias”, dijo Enrique Parra, quien después de su relevo, fue llamado a servir como obispo del Barrio Primavera.

El presidente Alex Salazar fue llamado a presidir la Estaca Riobamba. Él es miembro de la Iglesia desde hace cinco años. Conoció el evangelio por su esposa, la hermana Anita Narváez.

La-presidencia-de-la-Estaca-Riobamba-con-sus-esposas

“Estábamos atravesando por una situación muy difícil con mi esposa, yo tenía miedo de perder a mi familia. Ella me incentivó a conocer la Iglesia y, aunque inicialmente me costó aceptar el Evangelio, empecé a progresar, me bauticé y todo en mi vida cambió”, recuerda el presidente Salazar.

Él se formó como docente de educación básica y labora actualmente en la Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol. Antes de ser llamado como presidente de estaca, sirvió como presidente de la Rama Primavera, previamente fue consejero y maestro de institutos.

El élder Jorge Zeballos presidió la conferencia para la creación de la Estaca Riobamba. Durante sus intervenciones recordó a la membresía que la creación de la estaca es una gran responsabilidad que implica más trabajo en la obra de Dios.

Les recordó a los asistentes que “No todo está bien en Sión, ahora que son estaca. Hay que seguir progresando”, dijo en su discurso. También habló sobre los llamamientos en la Iglesia y la importancia de mantener unida a la familia en esta última dispensación.

La-presidencia-de-Estaca-con-la-presidencia-de-la-Mision-Quito-Ecuador
El élder Zeballos visitó Riobamba, en compañía de su esposa, la hermana Carmen Gloria de Zeballos. También acudieron el élder Yan Carlos Vega, Setenta de Área, el presidente de la misión Quito, David Winters, su esposa Pamela y sus consejeros.
Luis-Sanchez,-Henry-Velasquez,-Henry-Velastegui,-Enrique-Parra-y-Ruffo-Year,-obispos-de-la-Estaca-Riobamba

La conferencia, que se transmitió también a través de las redes sociales, concluyó con la sesión principal en la que fueron sostenidos: Alex Salazar, como presidente de estaca; Edison Vega, como primer consejero y Fernando Mayo, como segundo consejero.

También fueron sostenidos como obispos de los cinco barrios: Enrique Parra, Henry Velasteguí, Henry Velásquez, Ruffo Yeear y Luis Sánchez.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.