Nota de prensa

Se donan dos cunas térmicas al Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom

Las cunas servirán para la atención de recién nacidos

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a través de los servicios de Ayuda humanitaria realizó la donación de dos cunas térmicas al Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.

 

El pasado 09 de enero se sostuvo una reunión con el Dr. Ángel Alvarado, Director y el Dr. Werner Rosales, Subdirector del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en la cual agradecieron el valioso donativo de dos cunas térmicas.

El donativo servirá a recién nacidos en el área de emergencias el cual son referidos de 28 maternidades del país, beneficiando un promedio de 500 recién nacidos por año.

Las cunas térmicas funcionan de tal manera que brindan calor y mantienen la temperatura de recién nacidos y de esta manera evitar perder la vida, esto hace que mejore la calidad de atención.

El Dr. Wener Rosales expresó un agradecimiento por parte de la administración y de los pacientes beneficiados por todo el apoyo.

Élder Luis R. Arbizú, líder de la Iglesia en El Salvador mencionó que "como congregación ayudamos a las personas tal como Cristo lo haría. No únicamente con donaciones, pero también participando de otros proyectos como servicio y voluntariado, respuestas ante emergencias, capacitaciones, entre otros".

El Director Nacional de Asuntos Públicos de la Iglesia, Jaime O. López, dijo: "de parte de los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, quienes son los que efectúan el donativo es una bendición contribuir con ustedes y ayudar a los pacientitos que atienden en el hospital".

El Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, fue donado por el banquero y nacionalizado salvadoreño Benjamín Bloom el 6 de noviembre de 1928 destinado siempre a la asistencia de los niños enfermos menesterosos, sin distinción de raza, nacionalidad, ni religión.

Los servicios de ayuda humanitaria de la Iglesia brindan socorro y realiza proyectos de desarrollo con fines humanitarios en muchos países alrededor del mundo. Los proyectos se realizan sin tener en cuenta la nacionalidad o la religión de los beneficiarios.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.