Se están haciendo cambios a la manera en que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realiza la obra misional.
- Missionaries-elders.jpg
- two-sisters.jpg
- mormon-missionaries-helping-hands-service.jpg
- mormon-missionaries-indonesia.jpg
- mormon-missionaries-teaching-woman.jpg
- mormon-missionary-uganda-children.jpg
- ghana-mtc-13.JPG
- guatemala-mtc.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Tales cambios incluirán un nuevo conjunto de preguntas para las entrevistas de los candidatos a servir una misión; un recorte del número de misiones para ajustarse mejor a las necesidades de cada región del mundo; reemplazo de tabletas por teléfonos inteligentes y un mayor uso de tecnología para ayudar a encontrar personas interesadas en el evangelio.
El élder Dallin H. Oaks, del Cuórum de los Doce Apóstoles, el segundo cuerpo presidente en el gobierno de la Iglesia, aludió a tales cambios el 28 de junio de 2017 en el seminario anual para nuevos presidentes de misión. A fines de septiembre, dos representantes del departamento misional, el élder Brent H. Nielson, Setenta Autoridad General y director general, y el élder Gary Crittenden, de los Setenta, hablaron sobre las razones de estos cambios y las áreas de trabajo misional que se verán afectadas.
“Realmente nos hemos centrado en observar absolutamente todos los elementos del trabajo misional, desde el momento en que un misionero está pensando en prepararse, hasta la experiencia que tiene en su misión, e incluso después de eso”, dijo Crittenden. “Y a través de eso, hemos encontrado oportunidades donde creemos que podemos mejorar”.
Mejorando la experiencia general de la misión
La Iglesia no tiene mayor prioridad en su trabajo misional que el éxito y la seguridad de cada misionero, una tarea no tan fácil con una fuerza misional de casi 70,000 sirviendo en todo el mundo en una amplia variedad de circunstancias.
Para aquellos que se preparan para una misión, los líderes de la Iglesia han aprobado un conjunto estándar de preguntas de entrevista que se les formularán a los candidatos a misionero de manera uniforme en todo el mundo. La esperanza es que cada hombre y mujer joven los conozca años antes de que se preparen formalmente para servir, de modo que tengan una comprensión más completa de los requisitos rigurosos del trabajo misional.
Ajustes en las misiones después del aumento de misioneros
Cuando el presidente Thomas S. Monson, presidente de la Iglesia, anunció en 2012 el cambio en las edades para el servicio misional, la Iglesia amplió el número de misiones para acomodar un aumento de crecimiento en solo unos pocos años de 58,000 a 88,000 misioneros. Cinco años más tarde, con sus misioneros diseminados en más de 400 misiones, la Iglesia implementará reducciones para lograr un número total de misiones que se ajuste mejor al número total de misioneros y las necesidades en cada región.
“Nos hemos nivelado alrededor de 70,000 misioneros, que es mucho más de los 58,000 que teníamos”, dijo el élder Nielson. “En el proceso ordenado de acomodar los cambios en nuestros números, cerraremos misiones poco a poco, porque no necesitamos todas las que requerimos para el gran aumento que experimentamos en 2012-13”.
Usando la tecnología para organizar, encontrar y ser hallado
A lo largo de casi 200 años de obra misional, la Iglesia ha reconocido repetidamente que los métodos y enfoques deben actualizarse a medida que las culturas y las tecnologías cambian. Debido a que las formas en que las personas se comunican e interactúan están siempre fluyendo, especialmente para la nueva generación, la Iglesia ha consultado con los líderes de la industria en el mundo de la tecnología para aprender cómo mejorar. Por ejemplo, la cantidad de misiones que usan dispositivos móviles se incrementa de 87 a 162. Las tabletas serán reemplazadas por teléfonos inteligentes, y en el futuro, la mayoría de los misioneros llegarán a su misión con un teléfono inteligente para ayudarlos en su estudio, búsqueda y enseñanza.
El mundo en línea está ayudando a quienes hacen las preguntas más importantes de la vida a encontrar la Iglesia. Las tecnologías pueden identificar a aquellos que podrían estar interesados en el Evangelio, y la Iglesia está usando tales herramientas para ayudar a aquellos interesados en cosas espirituales a conectarse con los recursos de la Iglesia.
“Dios sabe dónde encontrar a los que buscan la verdad, y es por eso que estamos buscando mejores maneras de encontrarlos”, dijo el élder Nielson. “Hay miles de millones de personas en la tierra. Y aquí está lo increíble: ahora podemos alcanzarlos de una manera enfocada. Eso es muy emocionante”.