Habitantes de los municipios de Mejicanos y Ayutuxtepeque se ven beneficiados por cursos de panadería, pastelería y decoración, cocina internacional y cosmetología. Impartidos por el Centro de Enseñanza Técnica de El Salvador (CETES), en las instalaciones de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
- Autosuficiencia-(8).jpg
- Autosuficiencia-(9).jpg
- Autosuficiencia-(7).jpg
- Autosuficiencia-(6).jpg
- Autosuficiencia-(5).jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Dichos cursos tuvieron una duración de dos semanas en las que los asistentes tomaron parte de clases teóricas y prácticas para desarrollarse las habilidades básicas de cada área, clausurando con una presentación de los trabajos asignados y la entrega de los diplomas.
Una de las participantes Juana de Ramírez, explico “todo el curso me gusto por todo lo que se hizo, porque con pocos materiales se pueden hacer muchas cosas, sentí que no fue caro pues con pocas cosas fácilmente se pueden hacer platillos muy ricos, me pareció muy bien haber encontrado diferentes personas poder disfrutar con ellas, cambiar experiencias, este curso me sirve para muchas cosas para aprender y para convivir con otros hermanos y con otras personas”.
En este curso participaron alrededor de 90 personas miembros y no miembros de la Iglesia, entre ellos habían jóvenes, hombres y mujeres adultos que manifestaron su agradecimiento por hacer posible la realización de estos programas en un habiente cómodo y seguro como son los edificios de la Iglesia y con personal calificado y amable como fueron los instructores de cada área, así mismo enfatizaron que esperan tener estos servicios en próximas fechas para seguir aumentando en sus habilidades y conocimientos.
Maite Menjívar, una joven participante que vive en el municipio de Ayutuxtepeque compartió: “me gusto bastante el curso, la licenciada nos enseñó muchas cosas sobre la pastelería y pienso ponerlo bastante en práctica para el futuro, me sentí más segura que fueran en la Iglesia ya que es más fácil de llegar”.
Los líderes locales de la Iglesia explicaron a los asistentes la necesidad de desarrollar estas habilidades para aumentar en la autosuficiencia temporal e invitaron a los asistentes en general a unirse a los cursos de inglés, finanzas personales y técnicas para mejorar los negocios, que actualmente se desarrollan en la Iglesia cada semana.
Otro joven participante, Oscar Rodas del municipio de Mejicanos agrego “Tomé el curso de cocina internacional y fue bastante agradable la verdad, porque aprendí mucho, habían muchas cosas que no sabía que desconocía, en este curso aprendí muchas cosas para poner en práctica en el día a día, me parece bien que se den en un área segura, es muy espacioso, da más comodidad y sentido de seguridad, me ha servido bastante y tengo más conocimientos para ponerlos en práctica”.
La mayoría de participantes recibieron con este curso las habilidades básicas para desenvolverse en cada área y optar por oportunidades de empleos nuevos o de empezar un negocio propio.