- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- "Mi Progreso Personal" y "Mi Deber a Dios" son libritos que instan a los jóvenes a ponerse metas y a fortalecer su fe en Jesucristo.
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
- Actividades de la Casa Abierta e Inauguración
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El sueño de tener un nuevo centro de estaca se hizo realidad para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de Cartago el domingo 22 de julio de 2017, dos años después de que fue organizada la estaca.
Las congregaciones de La Iglesia de Jesucristo están organizadas geográficamente, y sus miembros asisten a los servicios de adoración cerca de su casa. Todo miembro pertenece a una estaca, que es comparable a una diócesis católica. El líder de la estaca es el presidente de estaca. Cada estaca está compuesta de varias congregaciones más pequeñas llamadas barrios o ramas.
La buenas nuevas de la creación de la Estaca Cartago tomó a muchos por sorpresa, el 26 de Julio del 2015, el Presidente Luis Chaverri se dirigió para dar esta excelente noticia. Se dieron pasos agigantados, al poco tiempo Sergio Marín fue llamado como el primer presidente de la nueva Estaca Cartago. Tarea de gran responsabilidad para emprender esta gran obra.
¿Pero dónde se reunirían?
La sede tomó lugar primeramente en el edificio de La Iglesia en Tres Ríos, a un extremo opuesto a la mayor parte del territorio de la nueva Estaca Cartago, lejos de la mayoría de miembros de esta. En octubre del 2016, la gratitud inunda los corazones de los fieles santos al escuchar la noticia de la construcción del nuevo centro de reuniones y centro de Estaca en la Ciudad de Cartago, punto central en el territorio, fue el Presidente Marín quien se dirigió esta vez a toda la congregación durante una conferencia de Estaca.
La construcción fue veloz, y para los días 20 y 21 de Julio del 2017 se abrieron las puertas al público al encontrarse entonces con la Casa Abierta para la inauguración y dedicación del Centro de Estaca Cartago. Este se encuentra a menos de un kilómetro al sur del centro de la ciudad. Durante las actividades se contó con un concierto por estudiantes de la Escuela de Música de Paraíso, las organizaciones de los Hombres y Mujeres Jóvenes de la Iglesia expusieron concerniente al programa de seminario, las noches de hogar, y de cómo el evangelio les ha bendecido en su vida cotidiana.
Se trataron temas importantes como la importancia de la familia, y el testimonio de Jesucristo, y los fundamentos de fe en que creemos los miembros de La Iglesia. Hubo recorridos alrededor de las instalaciones, seguidamente bailes folklóricos costarricenses, comidas típicas, y juegos tradicionales como: carreras de sacos, tiro al blanco, tiro con argolla, sancos, saltar la cuerda, entre otros. Al cierre de las actividades lo que no puede faltar, “la cimarrona y mascaradas” las cuales son ricas muestras del ánimo jovial costarricense, un baile muy alegre, algunas personas bailan con máscaras gigantes de coloridos personajes con aspectos muy particulares, poniendo un ambiente muy alegre.
El edificio fue dedicado el 22 de Julio del 2017, acto solemne que muchísimos santos costarricenses asistieron con gran fervor.
La Iglesia en Cartago
La historia de Cartago es rica, fundada en 1563 por Juan Vásquez de Coronado cercana a las faldas del Volcán Irazú, la cual fue capital política de Costa Rica en época colonial hasta 1732 que fue parcialmente destruida por la erupción del Volcán Irazú, muchas partes de la ciudad fueron dejadas sin tocar y permanecen hasta hoy muchas ruinas que datan del Siglo XVI. Cartago cuenta con gran desarrollo cultural y artístico al igual de importante valor histórico para los costarricenses.
En 1947 se inicia la obra proselitista en Costa Rica, la cual se vio detenida el año siguiente por causa de La Guerra Civil de 1948, sin embargo para 1949 el proselitismo ha continuado sin interrupción en suelo costarricense. Para 1960 habían 214 miembros en Costa Rica, y para 1970 la cifra aumento a 1700, número que siguió aumentando los años siguientes. En 1999 se anuncia la construcción del Templo en Costa Rica y 14 meses después, el 4 de Junio del 2000 se dedica el Templo en Costa Rica, ubicado en la Ribera de Belén, Heredia, fue el segundo templo a nivel centroamericano, el primero fue el de la Ciudad de Guatemala.
Costa Rica cuenta con un templo, 2 misiones y con más de 47000 miembros, 12 centros de historia familiar, y alrededor de 75 congregaciones.
La Iglesia seguirá creciendo en Costa Rica y continuará haciéndolo durante los próximos años.