
Se invita al público a recorrer el recientemente remodelado Templo de Asunción de La Iglesia de Jesucristo de los Santos De los Últimos Días, el único Templo de la Iglesia en Paraguay.
La Primera Presidencia de la Iglesia ha anunciado que el programa de Puertas Abiertas se realizará desde el sábado 12 de octubre hasta el sábado 19 de octubre de 2019. El público puede asistir todos los días con excepción del domingo 13 de octubre. Los horarios son:
Lunes a miércoles: 12:00 a 20:00 horas.
Jueves y Viérnes: 09:00 a 21:00 horas.
Sábados: 07:00 a 21:00 horas.
El templo está ubicado en calle Brasilia con España en la ciudad de Asunción. La visita guiada contempla la presentación de un video, de 10 minutos, seguido de un recorrido a pie, de aproximadamente 30 minutos, por el interior del templo. La entrada a estas visitas es liberada.
Cuando se dedicó originalmente en el año 2002, el Templo de Asunción, Paraguay, se convirtió en el templo en funcionamiento número 112 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días alrededor del mundo y el primer templo en Paraguay. Se cerró en el 2017 para realizar trabajos significativos de reparación y renovación, y será rededicado el 3 de noviembre de 2019.
Existen otros templos en los países vecinos: Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia. El Templo de Asunción brindará servicio a los 100 000 miembros de la Iglesia en Paraguay y las zonas circunvecinas.
El edificio del templo tiene 1.106 metros cuadrados construidos. Su terreno y el diseño de los jardines fueron derivados de la horticultura local y las plantas nativas a la región. Los arquitectos seleccionaron árboles y plantas que crecieran bien en el clima local, al mismo tiempo que cumplieran con los estándares de mantenimiento y apariencia. Además de arbustos, plantas suculentas y flores perennes, también hay palmas, árboles florecientes y algunos árboles de sombra de varios tamaños oriundos de la propiedad.
En su interior, una versión estilizada de la flor del árbol de lapacho, que es la flor nacional de Paraguay, se utilizó como inspiración por todo el edificio. La flor de lapacho se encuentra comúnmente en color lavanda, el cual se utilizó en las telas, los vitrales y la piedra del templo. El estilo español colonial de los muebles se inspiró en los muebles y arquitectura temprana de Paraguay.
El templo tiene una altura de 21.75 metros y está coronado por una estatua dorada de Moroni, un profeta del Libro de Mormón que es muy significativo para los Santos de los Últimos Días por su papel en la restauración del evangelio de Jesucristo.
Los templos de la Iglesia de Jesucristo se diferencian de los centros de reuniones o capillas donde los miembros se reúnen para los servicios de adoración dominical. Los templos son considerados “Las casas del Señor”, donde las enseñanzas de Jesucristo son reafirmadas por medio del matrimonio, el bautismo y otras ceremonias que unen a las familias por la eternidad.
- Templo Asunción Paraguay 13
- Templo Asunción Paraguay 14
- Templo Asunción Paraguay 12
- Templo Asunción Paraguay 11
- Templo Asunción Paraguay 10
- Templo de Asunción Paraguay 9
- Templo Asunción Paraguay 8
- Templo Asunción Paraguay 7
- Templo Asunción Paraguay 6
- Templo de Asunción Paraguay 5
- Templo Asunción Paraguay 4
- Templo Asunción Paraguay 3
- Templo Asunción Paraguay 2
- Templo Asunción Paraguay 1
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Para los medios de comunicación: Todas las fotos y videos de este artículo son descargables para facilitar su publicación y divulgación
Para obtener mayor información sobre el propósito de los templos, visite www.saladeprensamormona.org.py,