Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en coordinación con la Alcaldía Municipal de Mejicanos realizaron este sábado una mañana de limpieza en el Cementerio del municipio.
Esta actividad permitió que miembros y misioneros de la Iglesia, así como, trabajadores de la Alcaldía se unieran para retirar la basura y los residuos de árboles y plantas.
Jorge Luna, líder local de la Iglesia enfatizo que: “El objetivo de esta actividad es bendecir la vida de los que no son miembros de la Iglesia y aun de los que son miembros, aportando una ayuda, sirviendo limpiando este lugar para que esté limpio cuando las familias puedan venir a enflorar a sus seres queridos que ya fallecieron. Otro de los objetivos es lograr aplicar las enseñanzas del Señor Jesucristo que nos dice que debemos servirnos unos con otros, tenemos que ayudar al que necesita ayuda”
Las actividades de limpieza en el Cementerio Municipal ya estaban programadas por las autoridades de la Alcaldía para la próxima semana como preparación para el día de los difuntos que se celebra en El Salvador cada 2 de noviembre, pero con el servicio brindado por los miembros y misioneros de la Iglesia se logró avanzar en las actividades ya programadas, se trabajó toda la mañana en limpiar las tumbas, retirar las hierbas, sacar la basura y movilizar troncos y ramas de árboles.
El Jefe de Cementerio, Ivan Leonel Escobar Alvarez manifestó que: “El beneficio es que nos ahorra tiempo en la limpieza del cementerio, como ya se acerca el 2 de noviembre, ya tenemos lo que vamos a hacer y esto nos ahorra tiempo para hacer otras cosas más rápido como el pintado de muros y árboles, además la gente se siente bien motivada a estar viniendo seguido al cementerio eso nos satisface a nosotros bastante porque la gente ya se va con aquello de que el cementerio lo ve limpio. Es muy importante que la gente se una para estas actividades pues es un beneficio para la misma comunidad”.
El Cementerio Municipal de Mejicanos está en funcionamiento desde 1932 y hasta la fecha tiene un total de 26,976 tumbas y atiende a las comunidades de su municipio y de los municipios aledaños, es atendido por dos trabajadores que dan mantenimiento diariamente y otras personas que colaboran cuando los servicios del cementerio son solicitados.
Uno de los misioneros que participo de la actividad, élder Saravia, de México, expreso su sentir con respecto a ser parte de este servicio: “Es una oportunidad que se nos da para poder ayudar a la gente, conocer la cultura de las buenas personas que viven aquí y nos ayuda a poder amar a las personas por medio de nuestro servicio y ayudar a las personas a acercarse a Cristo y no hay otra manera que hacerlo que por medio del servicio”.
El líder local de la Iglesia concluyo la mañana de servicio con esta declaración: “Agradecemos enormemente a los hermanos que vinieron y han colaborado sirviendo, a los misioneros que han dedicado de su tiempo. Quiero hacer la invitación a todos los miembros de la Iglesia para que puedan recordar que esta parte del servicio si decidimos hacerlo es una bendición para nosotros y buscar siempre otras maneras de servicio para bendecir a los demás”.