Noticia

Se observa la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Su objetivo es restablecer una cultura global de lactancia materna

 

La vista de un bebé feliz y saludable generalmente provoca una gran sonrisa. Los niños son el futuro y la sociedad se sirve mejor cultivando acciones para su bienestar.

Se ha designado la semana del 1 al 7 de agosto como la Semana Mundial de la Lactancia Materna y se observa en más de 120 países. Su objetivo es restablecer una cultura global de lactancia materna y proporcionar apoyo para la lactancia materna en todas partes.

La Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna creada en 1992, recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y luego suplementa la lactancia durante al menos un año y hasta dos años o más, ya que es la mejor manera de dar a los recién nacidos las nutrientes que necesitan.

Debido a que las familias forman la unidad básica de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se pone énfasis en nutrir a la familia tanto físicamente como espiritualmente, ya que juntos juegan un papel vital en el sostenimiento de los individuos. La Iglesia enseña a sus miembros sobre la importancia de una vida saludable desde la infancia hasta la edad adulta y está de acuerdo en que la lactancia materna es la mejor manera de iniciar a un niño en un estilo de vida saludable.

Según el manual “La Mujer Santo de los Últimos Días: Manual Básico para las Mujeres” Parte A, (2000), 176-81, “Nuestro Padre Celestial hizo el cuerpo de la madre a fin de que pudiese producir leche. Esa leche se produce especialmente para el consumo del recién nacido; es más benéfica para los bebés que la leche de los animales. El primer líquido que sale del pecho de la madre, después de que el niño ha nacido, es muy importante, ya que contiene sustancias que ayudan a proteger al bebé de enfermedades durante los primeros meses de vida.”.

Otro beneficio importante de la lactancia materna es la unión que tiene lugar entre la madre y el niño durante la lactancia. Las madres que alimentan a sus bebés a menudo informan: “Me siento más como si le diera a mi bebé lo que necesita.” “Me ayuda a sentirme satisfecha como una mujer”. “Me obliga a relajarme y tomar tiempo con mi bebé. Me encanta y me ayuda a descansar”. “Me hace sentir importante porque sé que el bebé me necesita”. “Me ayuda a apreciar más los sacrificios que mi madre hizo por mí”. “Me siento más cerca de mi Padre Celestial y del papel que desempeño en la creación”.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna es un recordatorio de los beneficios de la lactancia materna y una esperanza de que la lactancia materna será una vez más una forma aceptada de dar a un recién nacido el mejor comienzo nutricional en la vida.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.