Comunicado de Prensa

Organizan la segunda congregación de la Iglesia en Cuba

La Iglesia opera en la nación caribeña bajo un acuerdo con el gobierno

El élder Jeffrey R. Holland , del Quórum de los Doce Apóstoles organizó la segunda rama de la Iglesia en Cuba el domingo 15 de junio, durante una conferencia de la rama a la que asistieron unas 100 personas. Acompañándole estaban élder Donald L. Hallstrom de la presidencia de los Setenta, la hermana Diane Hallstrom, élder Wilford W. Andersen, de los Setenta y presidente del Área del Caribe, y la hermana Kathleen Andersen.

Aunque la Iglesia aún no se ha registrado en Cuba, funcionarios del gobierno en la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos han dado la bienvenida a la Iglesia desde 2004, cuando se organizó la primera rama cubana, y desde entonces han ayudado a la Iglesia en sus esfuerzos por conseguir locales aptos para la adoración.

Durante la última década, la Iglesia Evangélica Libre, la Iglesia de la Ciencia Cristiana, y en la actualidad la congregación Judía de La Habana Bet Shalom han abierto sus puertas como lugares para la pequeña pero creciente congregación Santo de los Últimos Días.

Jesús Ernesto Rodríguez, quien junto con su esposa, Anatalia, y su hija Sandra, fue pionero de la Iglesia en Cuba, fungió como el primer presidente de la rama por más de 10 años, y fue relevado durante la conferencia. "Son realmente pioneros de nuestros días", dijo el Presidente del área del Caribe Wilford W. Andersen al referirse al presidente Rodríguez y su familia y la labor que realizaron todos estos años. "Ellos son venerados por los miembros de la Iglesia en Cuba y han sentado una base firme de fe para el futuro".

El Élder David A. Bednar dedicó la tierra de Cuba para la predicación del evangelio el 16 de febrero de 2012. Este bendijo el país y a su gente y prometió que la Iglesia echaría raíces en la fértil tierra cubana.

El élder Holland visitó el sitio de dedicación ubicado en la ciudad de La Habana y observó que "las promesas de la oración dedicatoria se están cumpliendo". "Cuba es un hermoso país", dijo el élder Holland, "y el pueblo cubano es cálido y maravilloso. Nos dieron la bienvenida y nos trataron con amabilidad."

En La Habana, el élder Holland, el élder Hallstrom y élder Andersen se reunieron con representantes de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del gobierno incluyendo a Caridad Diego, quien dirige el departamento. También se reunieron con los líderes de la Iglesia Católica y con representantes del Consejo de Iglesias de Cuba. 

"La Iglesia bendice a las personas y fortalece las familias dondequiera que se encuentra en todo el mundo", dijo el élder Holland, "y eso es lo que pretendemos hacer en Cuba. El élder Hallstrom señaló: "Los representantes del gobierno y líderes de la comunidad religiosa Cuba respetan la Iglesia, porque somos honorables y dignos de confianza. Nuestros miembros son buenos ciudadanos que respetan las leyes del país."

Luis Wilberto Tito Quintana fue sostenido y apartado como el nuevo presidente de la rama La Habana en Cuba, y Pedro Luis Ramos Maqueira fue sostenido y apartado como presidente de la nueva rama El Cotorro, la segunda de la hermana nación.

"Aunque somos pocos en número, cada miembro es valioso para nosotros, y Cuba es valiosa para nosotros también", dijo el élder Holland. 

Los líderes de la Iglesia en el Área del Caribe visitan Cuba con autorizació bajo licencia por el gobierno de EEUU y con las correspondiente visas cubanas de índole religosa. Aquellos que deseen información sobre horarios y centros de reunión pueden contactar a las oficinas de la Presidencia del Área del Caribe en la República Dominicana en el 809-692-2161.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.