Nota de prensa

Se realiza mesa redonda sobre el libro Santos, tomo 1

Con Seminarios e Institutos de Religión en la semana de los Pioneros de Centroamérica.

Como parte de las actividades de la semana de los Pioneros de Centroamérica en la Historia de la Iglesia el jueves 29 de julio de 2021, se realizó la mesa redonda con César Colón, de Guatemala y Jacobo Carpio, de Honduras, ambos Coordinadores de Seminarios e Institutos de Religión del Área de Centroamérica en compañía de Gabriela Canales, Especialista Nacional de la Historia de la Iglesia en Nicaragua, que moderó la actividad.

Durante la mesa redonda se habló del libro Santos, tomo 1 El estandarte de la verdad, 1815-1846, obra diseñada para brindar a los lectores un entendimiento básico de la historia de la Iglesia. Este libro es el primero de cuatro tomos. Juntos, estos tomos cuentan la historia de la restauración del evangelio de Jesucristo desde los albores de la Iglesia hasta el presente. Se han escrito con un estilo atractivo y accesible para todo el mundo.

El profeta José Smith (1085-1844) dijo durante una reunión con los miembros de la Iglesia en 1842: 

El estandarte de la verdad se ha izado. Ninguna mano impía puede detener el progreso de la obra: las persecuciones se encarnizarán, el populacho podrá conspirar, los ejércitos podrán congregarse y la calumnia podrá difamar; más la verdad de Dios seguirá adelante valerosa, noble e independiente hasta que haya penetrado en todo continente, visitado toda región, abarcado todo país y resonado en todo oído; hasta que se cumplan los propósitos de Dios y el gran Jehová diga que la obra está concluida”.

César Colón aconsejó que al leer el libro Santos se realice una conexión en conjunto con las Escrituras para comprender y meditar en cuanto a las luchas que vivieron los primeros miembros de la Iglesia para seguir y obedecer al Señor, añadió “ese conocimiento ayudará a sobrellevar las luchas y desafíos actuales a los cuales también nos enfrentamos. En la lectura de este maravilloso libro se puede identificar la misericordia y atributos de Cristo”.

Jacobo Carpio expresó que el libro presenta información histórica, documentos de José Smith, biografías y otros recursos principales de personas que fueron parte de los primeros eventos de la historia de la Iglesia, dijo “los jóvenes que participan de Seminarios e Institutos de Religión, podrán fortalecer su conocimiento y comprensión del libro de Santos”.

El programa de Seminarios e Institutos de Religión tiene como objetivo en particular ayudar a los hombres y mujeres jóvenes, y a los jóvenes adultos, a entender y confiar en las enseñanzas y en la expiación de Jesucristo, a hacerse merecedores de las bendiciones del templo y a prepararse ellos mismos, a su familia y a los demás para la vida eterna con su Padre Celestial.

Para volver a ver la discusión de la mesa redonda, ingresa a centroamerica.laiglesiadejesucristo.org.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.