Nota de prensa

Semana de Templos Abiertos 2025 promueve el respeto interreligioso en Panamá

En la ciudad de Panamá, del 12 al 15 de agosto de 2025, y por tercer año consecutivo, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en colaboración con el Comité Interreligioso de Panamá, celebró la Semana de Templos Abiertos 2025. Esta iniciativa reunió a 12 comunidades religiosas que abrieron las puertas de sus lugares de adoración para compartir la riqueza espiritual y cultural de sus tradiciones con el público.

Durante la semana, se llevaron a cabo diversas actividades abiertas a personas de todas las creencias, con el objetivo de fomentar el respeto mutuo, el entendimiento y el diálogo interreligioso. Entre las actividades destacadas se incluyeron:

  • Taller: Descubre tu genealogía
  • Charla: Herramientas para la autosuficiencia
  • Recital de coros: “La vida de Jesucristo”
  • Recorridos guiados por los templos participantes

El evento no solo fortaleció los lazos entre distintas comunidades de fe, sino que también ofreció oportunidades significativas para los asistentes. Algunos amigos de la Iglesia expresaron interés en conocer más sobre el evangelio restaurado de Jesucristo, mientras que varios lograron encontrar registros de familiares fallecidos que fueron añadidos a sus árboles genealógicos, preparando nombres para llevar al templo.

René Bram, líder local de la Iglesia, expresó su gratitud:

“Quiero dar las gracias a todos los que hicieron posible esta actividad durante la semana. No tengo dudas de que el Señor les bendecirá por todo lo que realizaron”.

La Semana de Templos Abiertos refleja el espíritu del undécimo Artículo de Fe de la Iglesia, que declara:

“Reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen”.

Este principio reafirma el compromiso de la Iglesia con la libertad religiosa, que incluye no solo el derecho de adorar libremente, sino también el de actuar y expresarse conforme a las propias creencias.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.