La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) implementó un programa de actividades orientadas a evaluar el aporte de las tecnologías móviles en el logro del Programa Educación para Todos (EPT). En este marco, del 2 al 5 de septiembre de 2025 se celebrará la Semana del Aprendizaje Digital.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El objetivo principal es difundir cómo estas herramientas contribuyen a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje, adecuando al sector educativo a los avances del siglo XXI. También se busca reforzar el acceso y el uso responsable de las tecnologías, así como fomentar la lectura y la alfabetización.
Actualmente, se estima que de los 7.000 millones de habitantes del planeta, 6.000 millones disponen de un móvil inteligente, tableta o portátil. Estos dispositivos amplían las oportunidades de acceso al sector educativo, especialmente en zonas con recursos limitados.
Para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la educación es un pilar fundamental en el progreso integral de personas y comunidades. Iniciativas como la Semana del Aprendizaje Digital reflejan un esfuerzo global que se alinea con su misión de fortalecer a las familias, promover el conocimiento y servir al prójimo mediante el uso responsable de la tecnología.