Nota de prensa

Ser mormón en el “momento mormón”

El Centro de Investigación Pew Forum sobre Religión y Vida Pública, realizó una encuesta a más de 1,000 miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en un momento en que la atención sobre los mormones es inusitada.

Los resultados de la encuesta reflejan que los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (SUD) son muy religiosos, ocho de cada diez SUD (82%) dicen que la religión es muy importante en sus vidas. Un número similar (83%) mencionan que oran todos los días y el 77% asiste por lo menos una vez a la semana a servicios religiosos, esto en contraste con otro estudio realizado por Pew en donde señala que 38% de la población en general (de Estados Unidos de Norteamérica) oran diariamente, y solo el 39% asiste a servicios religiosos semanales.

Además datos arrojan que el 97% de los encuestados cree que el mormonismo es una religión Cristiana, el 73% menciona que ayudar a los pobres es esencial para ser un buen mormón, el 79% dice que cumple con la ley del diezmo (esto es que dona el 10% de sus ingresos anuales a la Iglesia), y el 98% dicen que creen en la resurrección de Jesús.

En un articulo publicado en el Washintong Post por Michael Otterson (Director general de Asuntos Públicos de la Iglesia SUD) menciona que este tipo de encuestas ayuda a contrarrestar el gran vacío de conocimiento que existe de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, además califico a los Santos de los Últimos Días encuestados como: “confiados y seguros en su propia fe”.

Por otra parte el porta voz de la Iglesia en Estados Unidos, Michael Purdy mencionó:

"Los resultados de este estudio respecto a la satisfacción de la vida, la religiosidad y la fe no son sorprendentes. Los Mormones tienen una profunda fe centrada en Jesucristo, que trae satisfacción en la vida".

¿Qué es el momento mormón?

Varios medios de comunicación de nuestro vecino del norte han definido como el “momento mormón” a una serie de hechos.

Un candidato a la presidencia de los Estados Unidos, un espectáculo en Brodway, diversos programas de televisión, una campaña de publicidad lanzada en Times Square, New York, un best seller de vampiros que ha pasado al celuloide con grandes ganancias, han hecho que la opinión pública (principalmente en Estados Unidos) voltee su mirada hacia esta religión que se originó en 1830, y defina esto como “el momento mormón”. Ante esto Pew forum se hizo la pregunta ¿Cómo se sienten los mormones con tanta atención? ¿Qué se siente ser mormón en el momento mormón?

Los resultados son interesantes seis de cada diez mormones (62%) dicen que el pueblo estadounidense en su conjunto no están informados sobre el mormonismo. Casi la mitad (46%) dicen que los mormones se enfrentan a una gran cantidad de la discriminación en los EE.UU. Además la mitad de los encuestados (50%) dice que los cristianos evangélicos son generalmente hostiles hacia los mormones, en comparación con el 21% que piensan que los evangélicos son neutrales hacia los mormones y el 18% que dicen que los evangélicos son amistosos con el mormonismo.

Ante este panorama Michael Otterson declaró: “La mitad de los mormones creen que los cristianos evangélicos son hostiles hacia ellos–posiblemente esto es el resultado de las demandas incesantes de los medios de comunicación- pero los Santos en realidad ven muchas similitudes entre su fe y la de los católicos, evangélicos, protestantes y Judíos”.

Algunos medios como: Reuters, CNN, Boston Globe, Los Angeles Times y Washington Times dedicaron espacios en sus páginas para hablar de esta encuesta.

En México el Director de Asuntos Públicos de la Iglesia SUD, Juan Alvaradejo Redondas declaró acerca de esta encuesta:

“A pesar de que el reciente estudio de Pew no encuesta a cualquiera de los ocho millones de miembros de la Iglesia que viven fuera de los EE.UU; se destacan algunos aspectos importantes con respecto a lo que somos y lo que creemos. Por ejemplo, el estudio encontró que los miembros de la Iglesia se suscriben a las creencias cristianas tradicionales, tienen altos estándares morales, están satisfechos con sus vidas y comunidades, sirven a los demás y tienen una profunda dedicación a la familia. Estos resultados reflejan el mensaje de la Iglesia y que el profundo compromiso con las enseñanzas de Jesucristo traen como consecuencia una felicidad duradera. " Finalizó.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.