Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de San Isidro del General, primer distrito del cantón josefino de Pérez Zeledón, en Costa Rica, tienen una consigna bien adherida a su estilo de vida: el servicio desinteresado a los semejantes debe ser una clave en la comunidad donde residan.
Por esa razón, grupos de miembros realizaron dos actividades en las que demostraron ese principio. Primeramente, niños, jóvenes y adultos que pertenecen a la iglesia local visitaron e hicieron entrega de una donación de 48 kilos de arroz y 24 kilos de frijoles al Albergue San Martín número 2, única fuente de refugio para indigentes en la zona.
El miembro fundador y presidente de la directiva, Carlos Luis Romero Barrantes, recibió con los brazos abiertos a los miembros y expresó su agradecimiento por la iniciativa. Durante la entrega de la donación, Romero relató historias acerca de los visitantes que recurren el albergue. Asimismo, los miembros percibieron la gran necesidad de colaborar con la limpieza del edificio, lavado de ropa y reparaciones básicas, por lo cual se coordinaron futuras acciones en beneficio del albergue.
- Hermanas del Proyecto Manos Mormonas que Ayudan entregan a la Señora Alcaldesa de Pérez Zeledón, Vera Corrales, su genealogía
- De izquierda a derecha: Presidente de la Rama San Isidro, Cristopher Elizondo, Alexandra Tabash, coordinadora Asuntos Públicos, consejero, Fernando Salazar, consejera de la Sociedad de Socorro, Elena Ugalde
- Miembro fundador y presidente de la directiva, el Señor Carlos Luis Romero Barrantes con algunos Hombres y Mujeres Jóvenes, Jóvenes Adultos Solteros de la Rama San Isidro
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Adicionalmente, los miembros, cobijados bajo el programa “Manos Mormonas que Ayudan”, visitaron a la alcaldesa de Pérez Zeledón, Vera Corrales Blanco, y expresaron su deseo de servir a la comunidad. Esta actividad, se llevó a cabo ante el Concejo Municipal
Los regidores, síndicos y la señora alcaldesa se mostraron muy complacidos de que por primera vez en su gestión municipal, una iglesia tuviera la iniciativa y disposición de prestar servicio. Especialmente les llamó la atención que estuvieran decididos a brindar mano de obra y ofrecer manos para apoyar los esfuerzos de la comunidad en general.
En una breve pero emotiva presentación del proyecto, la coordinadora de Asuntos Públicos de la Iglesia en la localidad, Alexandra Tabash Méndez, presentó a dos de los líderes de la iglesia en la comunidad, Cristopher Elizondo Santos y Fernando Salazar, quienes a su vez explicaron que “Manos que ayudan” es un programa de la Iglesia dirigido a brindar servicio a la comunidad e incluso socorro a los necesitados en caso de catástrofe.
Más adelante, los miembros le entregaron a la señora alcaldesa una copia de su genealogía. Con acciones como estas los participantes muestran su deseo de seguir las enseñanzas de Jesucristo quien dió su vida para servir a la humanidad.