Noticia

Servicios Caritativos SUD dona equipo oftalmológico al Hospital General de México

       

El pasado 24 de noviembre Servicios Caritativos SUD, (brazo humanitario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en México) donó un láser de oftalmología indirecta y una cámara RetCam 3 al Hospital General de México. 

La donación se llevó a cabo en el Hospital General de México ubicado en la delegación Cuauhtémoc en la Capital del País. El Doctor César Athié Gutiérrez, Director del Hospital General de México (HGM) comentó para Sala de Prensa Mormona “Esta donación representa que vamos a poder atender a niños que podrían haber quedado ciegos”. El equipo donado es especial para tratar a niños prematuros que sufren de retinopatía. Según el Boletín médico del Hospital Infantil de México,(1) los niños nacidos prematuramente (de 30 semanas o menos) y que llegaran a pesar menos de 1,250 gramos tienen alto riesgo de presentar retinopatía; en el HGM el 17% de los nacimientos son de prematuros esto contrasta con el 8 a 10 % de las estadísticas mundiales; todo esto según el Doctor Lino E. Cardiel Marmolejo Director de educación y capacitación en salud del HGM, y comentó “éste es un hospital que maneja embarazos de alto riesgo; de los cuales la mayoría son prematuros, tenemos estadísticas más grandes que otros hospitales de otras partes del mundo, así que tenemos una necesidad urgente e imperiosa”.

Por otro lado la Doctora Arroyo Yllanes, Jefa de Servicio de Oftalmología del HGM declaró que cuando menos se verán beneficiados 1,000 niños al año con la donación del equipo, y señaló que el HGM capacitará al menos a 9 doctores en el manejo del equipo donado; “Una de las principales causas de ceguera en la infancia es la retinopatía del prematuro; con los nuevos adelantos tecnológicos para el cuidado materno y perinatal sobreviven niños que antes no hubieran llegado a vivir, niños de 800 y 900 gramos; estos niños desarrollan con mucha frecuencia esta enfermedad que los lleva a la ceguera si no se detecta y se trata a tiempo. El equipo que están donando nos va a permitir enfrentar este problema con la más alta tecnología y tratarlos de la manera más adecuada… esto va a permitir prevenir ceguera de manera importante en niños con esas condiciones”. Declaró la doctora.

El láser Oftalmoscópico indirecto, permite tratar lesiones retinianas, en niños pequeños y en adultos mayores que no se puedan trasladar y la cámara RetCAM 3, permite tomar fotos del fondo del ojo de los niños prematuros y tener una mejor detección de la retinopatía del prematuro y así evitar la ceguera en los niños que sufran este padecimiento.

 

La donación se dio en un evento protocolario donde asistieron el Doctor César Athié Gutiérrez, Director del Hospital General de México (HGM), el Doctor Lino E. Cardiel Marmolejo Director de educación y capacitación en salud de HGM, la Lic. Gabriela Colmenares Villadomat, en representación de la Lic. Carmen Narro Lobo Presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de Salud, la Doctora Ma. Estela Arroyo Yllanes, Jefa de Servicio de Oftalmología del HGM y el Lic. Ernesto Torres Fontanel Gerente de Bienestar de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en México.

La Lic. Gabriela Colmenares comentó “Para nosotros como voluntariado nacional de salud es un orgullo poder seguir trabajando con aliados del voluntariado como en este caso con Servicios Caritativos SUD; llevamos ya con ellos 4 años… realizando donaciones en todo el país, en la mayoría de los hospitales e institutos, siempre en beneficio de las necesidades de las personas que más lo necesitan…  Muchísimas gracias, esperemos seguir contando con su apoyo por muchos, muchos años porque la necesidad en el país indudablemente es muy amplia”

La donación estuvo acompañada por una capacitación por parte de expertos en rinopatía y oftalmología infantil. 

(1) http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462008000300003&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.