
El 29 de marzo de 2025, especialistas europeos de SirveAhora se reunieron en el templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Fráncfort para hablar sobre el futuro del servicio a los demás. Bajo el liderazgo del élder Emanuel Petrignani, Setenta de Área del Área Europa Central, y de Louis y Esther Weidmann, especialistas de SirveAhora para Europa Central, la reunión sirvió como base para la inspiración y la planificación estratégica.
Fráncfort: SirveAhora, una iniciativa de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tiene como objetivo motivar y facultar a las personas para hacer el bien mediante el trabajo voluntario en sus comunidades. Para el élder Petrignani, esto es más que una iniciativa social; es un compromiso que sigue el espíritu de las enseñanzas de Jesucristo mismo. “Jesucristo nos enseñó a servirnos unos a otros. SirveAhora es una manera práctica de seguir Sus enseñanzas y tener un impacto positivo en el mundo que nos rodea”, recalcó el élder Petrignani durante la reunión.
Louis Weidmann, que dirigió la conversación sobre el desarrollo futuro de SirveAhora, destacó la importancia de la participación activa en la comunidad. “Cuando servimos a los demás, no solo fortalecemos nuestras comunidades, sino también nuestras propias conexiones espirituales y emocionales”, afirmó Weidmann. También subrayó que la tradición de prestar servicio está profundamente arraigada en la historia de la humanidad y que SirveAhora la lleva a cabo de una forma moderna.
SirveAhora actúa como una plataforma que permite a personas y organizaciones dar apoyo a aquellos que lo necesitan y mejorar el mundo que los rodea. Ya sea mediante trabajo voluntario en comedores comunitarios, proyectos relacionados con el medio ambiente o en la asistencia a grupos desfavorecidos, las oportunidades de participar son variadas y significativas.
El élder Petrignani animó a los participantes en la conferencia a compartir sus experiencias e ideas para fortalecer y expandir aún más SirveAhora. “Cada contribución cuenta”, dijo. “Son los pequeños y constantes actos de caridad los que generan los mayores cambios”.
Louis Weidmann coincidió con este pensamiento y agregó: “A través de SirveAhora experimentamos el verdadero gozo y la satisfacción que provienen de servir a los demás. Es una forma de poner en práctica nuestros valores y vivir en armonía con el Evangelio”.
El compromiso de SirveAhora no se limita a una religión o visión del mundo específica, sino que está abierto a todos aquellos que estén dispuestos a ayudar a los demás y a promover los valores comunitarios. Al participar activamente en SirveAhora, las personas, independientemente de su origen o creencias, pueden marcar una diferencia positiva en la sociedad.
SirveAhora está cobrando cada vez más relevancia en Europa a medida que más voluntarios reconocen los beneficios de participar en sus comunidades. Se puede encontrar más información y proyectos en SirveAhora.org