Nota de prensa

Sociedad de Socorro: 183 años de servicio y hermandad

Hoy conmemoramos a la Sociedad de Socorro, organización que fortalece la fe y el servicio en todo el mundo.

Desde su creación el 17 de marzo de 1842, la Sociedad de Socorro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha sido un pilar fundamental para millones de mujeres en todo el mundo. A través de su labor, promueve el fortalecimiento de la fe, el servicio desinteresado y el bienestar de las familias.

Actualmente, con más de 6 millones de integrantes en 188 países, se ha consolidado como la organización de mujeres más antigua y numerosa del mundo. Su lema, “La caridad nunca deja de ser” (1 Corintios 13:8), refleja el propósito de sus miembros: ayudar a quienes lo necesitan, fortalecer los hogares y edificar la espiritualidad personal.

Los inicios de la Sociedad de Socorro

La historia de esta organización comenzó en Nauvoo, Illinois, cuando un grupo de mujeres lideradas por Sarah Granger Kimball y Margaret A. Cook propuso la creación de una sociedad para ayudar a los obreros que construían el Templo de Nauvoo.

Al presentar su iniciativa al profeta José Smith, él sugirió que la organización fuera establecida bajo la autoridad del Sacerdocio, con una estructura similar a la de la Iglesia, con el propósito de fortalecer la moral y el bienestar de la comunidad.

Así, el 17 de marzo de 1842, en una reunión celebrada en los altos de la tienda de ladrillos rojos de los Smith, Emma Smith fue elegida como la primera presidenta de la Sociedad de Socorro Femenina de Nauvoo, junto con Sarah M. Cleveland y Elizabeth Ann Whitney como sus consejeras.

Desde ese momento, la Sociedad de Socorro asumió la misión de proveer ayuda a los necesitados, fomentar el servicio y fortalecer la fe de sus integrantes.

La Sociedad de Socorro en la actualidad

Con el paso del tiempo, la Sociedad de Socorro ha evolucionado, pero ha mantenido su compromiso con la educación, el servicio humanitario y el bienestar familiar. En la actualidad, su labor se centra en:

  • Enseñanza del Evangelio de Jesucristo en reuniones semanales.
  • Ministración, a través del apoyo emocional y espiritual a quienes lo requieren.
  • Proyectos de servicio comunitario, orientados a ayudar a familias, niños y adultos mayores.
  • Fortalecimiento de hogares y valores familiares, fomentando principios cristianos en la vida diaria.

En el Perú, un país con una fuerte tradición familiar y un gran espíritu de solidaridad, la Sociedad de Socorro ha tenido un impacto significativo. Sus programas y actividades han brindado apoyo a miles de mujeres, ayudándolas a desarrollar liderazgo, fortalecer su fe y servir en sus comunidades.

Un legado de amor y servicio

Cada 17 de marzo, las mujeres de la Iglesia conmemoran el aniversario de la Sociedad de Socorro, recordando su historia y renovando su compromiso con el servicio y la caridad.

Durante 183 años, esta organización ha sido un motor de cambio, proporcionando ayuda en momentos de necesidad y promoviendo valores que fortalecen a las familias y comunidades. Su legado perdura en cada acción de amor, fe y servicio que realizan sus integrantes en todo el mundo.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.