Noticia

Superando las adicciones

La Iglesia inicia programa de apoyo

La adicción está creciendo a tasas epidémicas que afectan negativamente las relaciones familiares y de otro tipo, la seguridad laboral y los sentimientos de autoestima. La adicción abarca una gran variedad de luchas, como las drogas y el alcohol, los trastornos de la alimentación, los juegos de azar y la pornografía, todo lo cual puede traer consecuencias devastadoras para la persona adicta y las personas cercanas a él o a ella.

Buscar ayuda para la adicción es una decisión difícil. Muchos de los afectados negarán que tengan un problema o se avergonzarán de admitir que son adictos. Muchos no buscan la recuperación hasta que el dolor del problema es mayor que el dolor de la solución. Debido a la disponibilidad limitada de programas de recuperación de calidad, a menudo es difícil encontrar un lugar que satisfaga las necesidades de los adictos y de otros miembros de la familia afectados por la adicción de sus seres queridos.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reconoce las luchas y los problemas asociados con la adicción y ha desarrollado un programa llamado "Programa de recuperación de adicciones". Este programa de 12 pasos incorpora los principios del Evangelio de Jesucristo y fomenta la recuperación y la curación. Según su sitio web, “El programa ayuda a aquellos que quieren recuperarse de la adicción y brinda apoyo a los familiares y amigos de las personas con adicciones”. El programa incluye los principios del Evangelio, así como los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos World Services, Inc., que han sido modificados, con permiso, en un marco que incorpora las doctrinas, los principios y las creencias de la Iglesia”.

El "Programa de recuperación de adicciones" se está expandiendo en las áreas a medida que se implementan los sistemas de apoyo para la supervisión. Bajo la dirección del Obispado Presidente y el Comité Ejecutivo de Bienestar de la Iglesia, el comisionado de Servicios familiares SUD y su personal supervisan el funcionamiento del programa de recuperación de adicciones en todo el mundo y brindan capacitación y dirección a la Iglesia para el programa. Los misioneros de servicio local actúan como coordinadores de grupo y facilitadores.

A principios de este año se introdujo e implementó el primer "Programa de recuperación de adicciones" en Centroamérica en la Ciudad de Guatemala, y pocos meses después también en Costa Rica. La asistencia aumenta a medida que más personas descubren este valioso servicio. Uno de los participantes comentó: “Nunca imaginé que hubiera otros que tuvieran la misma adicción que yo. El programa de recuperación me ayuda a no sentir que estoy solo en esta lucha”.

Debido a que las reuniones son confidenciales, los participantes pueden discutir abiertamente sus problemas sin ser juzgados. Uno de los participantes de la clase dijo: “Descubrí que puedo hablar con seguridad en las reuniones de recuperación de adicciones sobre los sentimientos y las dificultades que estoy teniendo. Ya no me preocupo por mis problemas compartidos con muchos otros y siento un alivio poder compartir lo que realmente está pasando en mi vida”.

Debido a que la adicción afecta a los miembros de la familia, las reuniones grupales semanales también están disponibles para ellos. Un miembro de una familia dijo sobre las reuniones, “Nuestra familia también se ha beneficiado realmente con mi asistencia a las reuniones del grupo todas las semanas. Me siento mejor conmigo mismo y descubro que al tratarla con otras personas es más fácil aplicar las cosas que hemos leído”.

Los misioneros de servicio de la Iglesia están listos para darles la bienvenida a los participantes y ofrecerles esperanza y aliento. El élder Jeffrey Clason, misionero y facilitador de las reuniones de la Ciudad de Guatemala, respondió: “Ha sido una bendición poder participar en las reuniones aquí en Guatemala y en algunas en Costa Rica. Es maravilloso escuchar cada semana de los cambios en las vidas de las mujeres y los hombres en el grupo mientras que todo lo que se puede hacer es vivir los principios del Evangelio que estudiamos en cada uno de los doce pasos. Muchas personas y familias se beneficiarán de la fortaleza que se desarrolla dentro de estos hermanos y hermanas”.

Las reuniones se llevan a cabo una vez por semana los jueves por la noche en la Ciudad de Guatemala y los domingos por la noche en Costa Rica. Para obtener más información sobre el programa o para encontrar el lugar de reunión, visite https://addictionrecovery.lds.org/?lang=spa.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.