Nota de prensa

Tablets que transforman vidas: donación permite dar voz a personas con Síndrome de Down en Puerto Montt

Donación fortalece la inclusión y la autonomía de sus beneficiarios

En un emotivo acto, la Fundación Síndrome de Amor recibió una donación de 23 tablets de comunicación por parte de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, destinadas a niños, adolescentes y adultos con Síndrome de Down que enfrentan desafíos complejos en su comunicación diaria.

El equipamiento, que incluye tablets con fundas protectoras y software especializado, será utilizado como parte de la terapia de habilitación comunicativa que la fundación realiza con más de 50 beneficiarios y sus familias. Las tablets funcionan como sistemas de comunicación aumentativa y alternativa (SCAA), herramientas clave para mejorar la interacción social, fomentar la independencia y fortalecer el vínculo familiar.

Elizabeth Biava, presidenta y fundadora de la Fundación, quien inició esta labor en 2012 tras el nacimiento de su hijo Franco, agradeció a la Iglesia por la donación. La entrega fue acompañada por líderes y misioneros humanitarios de La Iglesia de Jesucristo, quienes destacaron la vocación y el compromiso de la fundación con las personas en situación de discapacidad.

“El trabajo que usted hace es el trabajo que nuestro Salvador Jesucristo estaría haciendo. Si Él viniera hoy a Puerto Montt, uno de los lugares que visitaría sería esta misma fundación”, expresó el élder Wade Kartchner, misionero humanitario de la Iglesia en Chile.

Esta donación representa más que tecnología: es una puerta abierta a la participación, la dignidad y la expresión individual de personas que merecen ser escuchadas, comprendidas y plenamente incluidas.

100 años sirviendo a la comunidad

La entrega de tablets de comunicación a la Fundación Síndrome de Amor es la donación 20 de 100 acciones humanitarias que realizará La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el 2025 en conmemoración del centenario de la dedicación de Sudamérica para la predicación del Evangelio, un hito que marcó el inicio de un legado de fe, servicio y amor al prójimo.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Iglesia de Jesucristo con el servicio comunitario. Este esfuerzo refleja el lema de la Iglesia de “Siguiendo a Jesucristo sirviendo a los demás”.

Para conocer más sobre las actividades del Centenario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica pueden entrar a la siguiente página web centenariosas.org.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.