Nota de prensa

Talento juvenil brilló en el II Festival Musical de Hombres y Mujeres Jóvenes en Guayaquil

Más de 300 jóvenes compartieron música, danza y amistad en un festival que reunió a dos estacas de Guayaquil y resaltó el talento juvenil de la ciudad

El sábado 16 de agosto de 2025, cerca de 300 jóvenes entre 12 y 18 años participaron en el II Festival Musical de Hombres y Mujeres Jóvenes, organizado por las estacas Alborada y Samborondón de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

© 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

El evento fue posible gracias a la visión inspirada y al compromiso de los presidentes de estaca Edward Zambrano (Samborondón) y Aldo Casal (Alborada), quienes animaron a líderes y jóvenes a unir esfuerzos. Su dedicación, junto con el apoyo de padres y voluntarios, convirtió al festival en un testimonio de fe, servicio y unidad en Cristo.

La jornada se desarrolló en Romería Plaza, donde el público disfrutó de música, danza y presentaciones artísticas que mostraron el talento juvenil de la ciudad. La conducción estuvo a cargo de los hermanos Pedro Gando y Terilene Ordóñez (Samborondón), junto a Paula Clavijo y Carlos Cuesta (Alborada), quienes motivaron con entusiasmo a los participantes.

El programa incluyó coros, interpretaciones individuales, presentaciones grupales y números de danza. El coro juvenil abrió la velada con himnos que elevaron el espíritu de los asistentes. Doce jóvenes, entre ellos Adriel Aucancela, Tiany y Allan Aráuz, Samantha Moncayo, Maykel Garcés, Luciano Morán, Josué Lucas, Matías Fariño, Sofía y Luciana Cruz, además de José y Alina Viña, unieron sus voces en un canto lleno de fe y esperanza.

Posteriormente, se presentaron talentos individuales y grupales que emocionaron al público. Amelia Delgado interpretó Confía en Jehová; los hermanos Ingrid y Luis Melgar ofrecieron una sentida versión de Tu fuerza en mí; mientras que Pierina Cuesta y Allan Aráuz entonaron con armonía Mira hacia Cristo. La joven Natasha Valencia transmitió fuerza espiritual con Todo lo puedo en Cristo, y el dúo conformado por Terilene Ordóñez Torres y Alma Dubai Vaca Gurumendi cautivó con El Arroyito. También destacaron Fabio Prado en el violín y Allan Aráuz en el piano, quienes presentaron una inspiradora adaptación de Viva la vida. El programa incluyó además la participación del grupo de baile del Barrio Villas del Rey, que presentó la coreografía Eres tú.

Las bandas juveniles también tuvieron un rol protagónico. La agrupación Sauces Chicken (Estaca Alborada) interpretó In My Place. El conjunto estuvo integrado por la hermana Carla Hernández, segunda consejera de Mujeres Jóvenes de Estaca; el obispo Bryan López, del Barrio Los Sauces, y el joven Jorge Avecillas, del Barrio Francisco de Orellana, en guitarras; Aldo Casal Pintado, del mismo barrio, en la batería; y el presidente de estaca Aldo Casal Lípari en el bajo.

Por su parte, los jóvenes del Barrio Metrópolis ofrecieron Discípulo de Cristo y Si tú lo crees. La agrupación estuvo conformada por Joel Gutiérrez, Samuel Salvatierra, Mosíah Guiracocha, Camila Gutiérrez y Samuel Gutiérrez, con el acompañamiento del hermano José Antonio Valdiviezo como consejero. En la parte vocal destacaron Benjamín Salvatierra, Carla Marcela Panchana y Tito Benítez, quienes recibieron cálidos aplausos por su entrega y talento.

Cada número artístico fue recibido con entusiasmo por el público, reflejando gratitud y gozo al compartir talentos con el Señor y con la comunidad. Como cierre, todos los participantes se unieron en el popurrí del campamento PFJ 2025, un gesto de hermandad y de la fortaleza de una generación que avanza unida en Cristo. La celebración continuó en la capilla del Barrio Metrópolis con una fiesta de integración, donde la música, el baile y la amistad reforzaron la unión de los jóvenes.

Una visión mundial

Este festival forma parte de los esfuerzos que La Iglesia de Jesucristo realiza en todo el mundo para fortalecer a la juventud, nutrir sus talentos y ayudarles a permanecer firmes en su fe.

Sin duda, será una experiencia que quedará grabada en la memoria de cada participante como un recordatorio de que los jóvenes son una luz en la Iglesia y en el mundo cuando caminan con Cristo.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.