Nota de prensa

Taller de Finanzas Personales inspira decisiones espirituales en San Bartolo

Participantes se bautizan tras culminar el curso promovido por el programa de Autosuficiencia de la Iglesia

En un ambiente de fe, aprendizaje y transformación personal, dos participantes del Taller de Finanzas Personales desarrollado en la Rama San Bartolo, Estaca Pachacamac, decidieron bautizarse en el océano tras concluir el curso. Esta iniciativa forma parte del programa de Autosuficiencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, cuyo objetivo es fomentar tanto el desarrollo temporal como el crecimiento espiritual de las personas.

La ceremonia bautismal se llevó a cabo el 29 de abril frente al mar, en un entorno de reverencia y regocijo. Participaron líderes locales, entre ellos el presidente de Rama, Irving Vidal Rojas Martínez; el presidente del cuórum de élderes, Edgar Micasio Jauregui Martínez; y el líder misional, René Alex Jarata Canazas, acompañados por miembros de la rama, misioneros de servicio y amigos de la Iglesia.

El taller, basado en principios financieros alineados con enseñanzas cristianas, proporcionó a los asistentes herramientas prácticas para una mejor administración de sus recursos. Este espacio también permitió la reflexión personal, facilitando que ambos participantes sintieran el deseo de seguir a Jesucristo por medio del bautismo.

“El programa de Autosuficiencia está diseñado para fortalecer a los participantes con principios y herramientas que mejoran su bienestar temporal y espiritual, preparándolos para servir con mayor capacidad en todos los ámbitos de su vida”, expresó el presidente de la Rama San Bartolo.

Esta experiencia en San Bartolo refleja cómo los programas de la Iglesia contribuyen a mejorar la vida de las personas, promoviendo el servicio, el aprendizaje y la fe como herramientas para el progreso integral.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.