Noticia

Original teatro de marionetas promueve salud entre niños

La iniciativa es una presentación itinerante enfocada en las escuelas y organizaciones infantiles.

Jóvenes de 18 a 30 años de edad miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, presentan en colegios y escuelas el programa denominado “Feria de la Salud. Una colección de títeres, láminas y otras presentaciones que tienen como propósito fomentar  la nutrición, la buena higiene y explicar los peligros del uso del tabaco y del alcohol.

Para los practicantes de la fe mormona, el cuerpo es sagrado, y por eso, a través de lo que ellos denominan “La Palabra de Sabiduría”, un código de salud que ejercen, los mismos se abstienen de tomar bebidas alcohólicas, fumar o mascar tabaco, no consumir “bebidas calientes” (refiriéndose específicamente al té y al café). Las “hierbas saludables”, junto con frutas y granos, se recomiendan de manera específica. La carne se ha de consumir “limitadamente”. La Iglesia también interpreta el mal uso de las drogas —ilícitas, lícitas, de venta con prescripción médica o controladas— como una violación del código de salud.

Precisamente estos principios se representan en las cuatro unidades de la feria, a saber: evitemos el tabaco en la que se enseña a los niños y  adultos sobre los peligros del uso del tabaco;  evitemos el alcohol que trata las enfermedades y los problemas de la salud que están relacionados con el uso del alcohol; la nutrición que fomenta los buenos hábitos de la alimentación; y la buena higiene que promueve los buenos hábitos de higiene personal.

Los temas son presentados usando un conjunto de títeres, un palco especializado, y una pista de sonido pre-grabada que incluye las voces de los títeres con música coordinada y efectos especiales, siendo esta una manera interesante, entretenida, educativa y eficaz para comunicar de qué manera podemos llevar una vida saludable. Aunque la feria es patrocinada por la Iglesia, no hay ningún motivo ni tema religiosa, sino que es exclusivamente un servicio comunitario sin fines de proselitismo.

Arleen Brito, joven líder de de la Iglesia y voluntaria en la Feria de la Salud, expresa: “Yo me siento muy agradecida por haber participado de la Feria de la Salud. No solo fui un instrumento en las manos del Señor para ayudar a otros a entender lo importante de estar saludables, también aprendí que lo que sabemos como miembros de la Iglesia verdadera de Cristo, podemos enseñarlo sin proselitar, y aún así, estamos de todos modos predicando. Amo este programa que Asuntos Públicos de la Iglesia ha preparado para poder forjar amistades con nuestros demás hermanos, amo la manera tan especial que el Padre puede actuar por medio de nosotros, es muy divertido, y me encanta presentar los títeres e interactuar con la personas que compartimos esta Feria”.

Si está interesado en presentar la Feria de la Salud en su comunidad o escuela, solo debe  escribir al correo tommyapolanco@gmail.com, Director Nacional de Asuntos Públicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.