El Templo de Bahía Blanca, Argentina de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días abrió sus puertas al público en general, con una conferencia de prensa del que participaron autoridades gubernamentales, líderes religiosos y medios de comunicación. Este templo será el quinto de la Iglesia en Argentina.

Templo-de-Bahia-Blanca
Templo de Bahía Blanca, Argentina de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.Las visitas guiadas gratuitas estarán abiertas al público del jueves 16 de octubre al 1 de noviembre, excepto los domingos, en el horario de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 8:00 a 21:00 horas los sábados. Luego, el élder Ulisses Soares del Cuórum de los Doce Apóstoles dedicará el templo el domingo 23 de noviembre de 2025.
Palabras de gratitud y esperanza en la apertura del templo
En el evento participaron el élder Mathias Held, del Departamento de Templos; el élder Joaquín E. Costa, presidente del Área Sudamérica Sur; y la hermana Andrea Muñoz Spannaus, de la presidencia general de Mujeres Jóvenes, quienes guiaron el recorrido por el interior del templo para los medios de comunicación e invitados especiales.
Durante la conferencia de prensa, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, expresó su agradecimiento por la decisión de construir el templo en la ciudad y destacó el valor espiritual que representa. Señaló que la apertura llega en un momento en el que “la fe, el amor al prójimo y los valores cristianos son fundamentales para la comunidad”. Asimismo, subrayó que más allá de su belleza arquitectónica, “lo más importante del templo es la paz que se siente en su interior y el mensaje de esperanza que transmite”.
- Conferencia-de-Prensa---Templo-de-Bahia-Blanca
- Conferencia-de-Prensa---Templo-de-Bahia-Blanca
- Hermana-Spannaus-2.jpeg
- Conferencia-de-Prensa---Templo-de-Bahia-Blanca
- Conferencia-de-Prensa---Templo-de-Bahia-Blanca
- Conferencia-de-Prensa---Templo-de-Bahia-Blanca
- Conferencia-de-Prensa---Templo-de-Bahia-Blanca
- Conferencia-de-Prensa---Templo-de-Bahia-Blanca
- Hermana-Spannaus-1.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Por su parte, el élder Mathias Held, explicó que el templo de Bahía Blanca será la Casa del Señor número 211 en funcionamiento en el mundo y el quinto en la Argentina. Destacó que “los templos son lugares diferentes, donde las personas pueden fortalecer su fe y los lazos familiares”, e invitó a los presentes a “permitir que el templo hable a sus corazones”.
El élder Joaquín E. Costa, expresó su gratitud por la participación de las autoridades locales en este acontecimiento. Destacó que el templo es “la Casa del Salvador Jesucristo”. Invitó a todos los bahienses a recorrerlo, asegurando que quienes lo visiten “sentirán paz y se fortalecerán frente a los desafíos que los rodean”.
Finalmente, la hermana Andrea Muñoz Spannaus, compartió un mensaje centrado en la paz y la esperanza. “En medio de los momentos difíciles de la vida, el templo es un refugio donde podemos sentir la paz que proviene de Dios”, expresó, e invitó a la comunidad a recorrer el edificio y “experimentar el amor que el Salvador tiene por cada persona”.

La Iglesia en Bahía Blanca
En Bahía Blanca, se declararon de Interés municipal las jornadas de "Puertas Abiertas" y la dedicación del templo, destacando su relevancia espiritual, cultural y arquitectónica para la ciudad. En la resolución oficial se señala que el diseño del templo integra elementos propios de la identidad bahiense con la arquitectura sagrada de la Iglesia, y que su inauguración representa un acontecimiento significativo para la comunidad local y la región.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene presencia en Bahía Blanca desde 1938, cuando llegaron los primeros misioneros. Actualmente, la ciudad cuenta con más de 8.000 miembros que participan activamente en programas de servicio, educación y apoyo comunitario.
Acerca del Templo de Bahía Blanca
El presidente Russell M. Nelson anunció este templo durante la conferencia general de abril de 2020. Argentina es hogar de más de 490.000 Santos de los Últimos Días en más de 730 congregaciones. Este será el templo en funcionamiento número 211 de la Iglesia en el mundo y la quinta casa del Señor en Argentina. Otros templos anunciados, en construcción o en operación en Argentina se encuentran en Buenos Aires, Buenos Aires Centro de la Ciudad, Córdoba, Rosario, Salta y Mendoza.
- Templo-de-Bahia-Blanca---exteriores
- Templo-de-Bahia-Blanca---lateral
- Entrada-----Templo-de-Bahia-Blanca
- Entrada---Salon-Celestial-1---Templo-de-Bahia-Blanca
- Bautisterio---Templo-de-Bahia-Blanca
- Sala-de-sellamiento---Templo-de-Bahia-Blanca
- Sala-de-instruccion---Templo-de-Bahia-Blanca
- Salon-Celestial-1---Templo-de-Bahia-Blanca
- Salon-Celestial---Templo-de-Bahia-Blanca
- Templo-de-Bahia-Blanca
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Los templos de los Santos de los Últimos Días se diferencian de los centros de reuniones o capillas donde los miembros se reúnen para los servicios de adoración dominicales. Los templos son considerados “Casas del Señor” donde las enseñanzas de Cristo se reafirman a través de ceremonias sagradas que unen a las familias por la eternidad. En el interior, los miembros aprenden más sobre el propósito de la vida y hacen convenios de servir a Jesucristo y a los demás.