En el marco de las celebraciones por Semana Santa, este martes 15 de abril, desde las 9:00 a. m., se realizó por primera vez en nuestro país el evento interreligioso "Tradiciones religiosas de Pascua". Esta iniciativa reunió a representantes de diversas confesiones de fe en un evento especial, donde cada comunidad compartió cómo celebra estas fechas tan significativas y cómo llevan su fe.
El evento tuvo lugar en el Centro de Conferencias Limatambo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ubicado en San Isidro, donde compartieron un mensaje de unidad y esperanza en un momento en que nuestro país enfrenta una crisis de violencia e inestabilidad. Con la diversidad religiosa y la coexistencia pacífica como ejes centrales, "Tradiciones religiosas de Pascua" demostró que es posible convivir en armonía y respeto, fortaleciendo los lazos interconfesionales.
El encuentro contó con modulos representativos de distintas confesiones, donde los asistentes conocieron de cerca las tradiciones y expresiones de fe de diferentes religiones, desde la Pascua cristiana hasta el Pesaj judío, y pasando por Ridván bahá’í, entre otras. Cada una de las once comunidades expuso los elementos simbólicos de su festividad y su significado espiritual, brindando una experiencia enriquecedora y educativa para todos los asistentes.
- Trad-Pascua-2025-1.jpg
- Trad-Pascua-2025-2.jpg
- Trad-Pascua-2025-3.jpg
- Trad-Pascua-2025-4.jpg
- Trad-Pascua-2025-5.jpg
- Trad-Pascua-2025-6.jpg
- Trad-Pascua-2025-7.jpg
- Trad-Pascua-2025-8.jpg
- Trad-Pascua-2025-9.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Además, el evento contó con la participación de líderes religiosos, quienes compartieron reflexiones sobre la importancia del diálogo interreligioso y su papel en la construcción de una sociedad más pacífica e inclusiva. Este espacio fomenta el respeto mutuo y el reconocimiento de la diversidad como un valor fundamental para la convivencia.
Daniel Cruzado, Setenta de Área de la Iglesia de Jesucristo, efectuó la bienvenida a la reunión a la cual asistieron Laura Vargas, secretaria ejecutiva del Consejo Interreligioso del Perú, con otros lideres religiosos y Eduardo Muga, director general de Justicia y Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Participaron: La Iglesia Luterana, la Comunidad Bahai, la Iglesia Evangélica Presbiteriana y Reformada, la Asociación Islámica, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Católica, Brahma Kumaris, la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas, la Asociación Judía, la Iglesia Metodista y la Iglesia Anglicana. Monseñor Salvador Piñeiro, presidente del Consejo Interreligioso del Perú clausuró el evento mediante un mensaje pregrabado en el que enfatizó la unidad religiosa: "Estamos unidos los creyentes y desde más de tres décadas nos reunimos para proclamar nuestra confianza y construir un Perú de hermanos".
Como parte del programa, se ofrecieron dos números musicales a cargo de Eve Matin Sahih, concertista y primera arpista peruana-persa del conservatorio nacional, quien deleitó al público con un concierto de arpa, sumando un componente artístico a la jornada.
Esta celebración interreligiosa fue una oportunidad única para que el público en general descubra la riqueza espiritual que convive en nuestro país y participe de un espacio de encuentro, diálogo y respeto.