Noticia

´FSY´  Una gran experiencia juvenil

El Lema del programa este año:´Si me amáis, guardad mis mandamientos´ (Juan 14:15)

FSY, por sus siglas en inglés significa ´Para la fortaleza de la Juventud´. Es un programa de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de 5 días donde los jóvenes de 14 a 17 años tienen la oportunidad de aprender y compartir junto a sus pares, experiencias inolvidables; mientras asisten a clases de doctrina, reuniones, y encuentros espirituales.

Las sesiones incluyen música, juegos, dinámicas grupales, proyectos de servicio, y una oportunidad para compartir talentos. Los beneficios que la juventud de la Iglesia obtiene con esta actividad son: Conocer nuevas amistades y adquirir experiencias que les ayudará a fortalecer su testimonio personal de Jesucristo. 

 

El objetivo principal del FSY es proveer un clima de revelación y camaradería donde los jóvenes pueden orientarse mejor en su búsqueda de Cristo´.

Jóvenes adultos solteros (hombres y mujeres de 18 a 30 años) son los encargados de capacitarse previamente, para llegar a ser consultores auxiliares de estos jóvenes y esta preparación se brinda todos los fines de semana durante 8 meses consecutivos.

Vinicio Vásquez y su esposa Yorie, quienes son el Matrimonio Asesor para Quito, manifestaron: "El programa es inspirado por Dios y sirve para bendecir la vida de los jóvenes, puesto que hemos sido testigos de los milagros que ocurren al interior de esta maravilloso programa¨

Por cuestiones de logística y comodidad para sus participantes, los FSY se programan para llevarse a cabo en diferentes ciudades y fechas. Es así que, en Esmeraldas y Santo Domingo, estarán concentrados en la semana del 11 al 16 de marzo y en los meses de julio y agosto se desarrollará en Quito, Ambato, y Otavalo.

Centenares de jovencitos acuden cada 2 años a este programa que ya se ha convertido en una ´positiva tradición´ Los jóvenes participantes regresan a casa renovados espiritualmente y con nuevos desafíos, aquellos que los ayudan a ser mejores personas.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.