Del 1 al 7 de septiembre de 2025, los Jóvenes adultos, de 18 a 35 años, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el Área de Centroamérica vivirán una experiencia única para crecer, inspirarse y descubrir nuevas oportunidades durante la Semana de la Educación, con el objetivo de ayudar a cada joven a mejorar su autosuficiencia y ocupar un lugar de liderazgo en la sociedad.
Actividades especiales a desarrollarse
Durante toda la semana, del 1 al 5 de septiembre, las redes sociales del Área Facebook, Instagram y X, así como en el canal de WhatsApp, se compartirá contenido inspirador, consejos prácticos y recursos que motivarán a los jóvenes a seguir adelante con sus estudios y metas profesionales.
El sábado 6 de septiembre los participantes vivirán el evento: “Elévate: Summit Educativo". Se invita a asistir a los Centros JAS donde podrán escuchar a profesionales exitosos, quienes compartirán sus experiencias y consejos para alcanzar el logro académico y profesional. Los asistentes podrán conocer un abanico de oportunidades educativas de universidades, becas y programas de la Iglesia.
La Semana de la Educación 2025 finalizará el domingo 7 de septiembre con un devocional especial con la Presidencia de Área, transmitido de manera híbrida.
¿Cómo participar?
Para participar del evento se invita a los Jóvenes adultos a inscribirse en el enlace: https://ijsudca.org/summitelevate2025.
El proceso de inscripción es sencillo y gratuito. Al registrarse, los participantes recibirán información detallada sobre el programa, horarios, actividades y recomendaciones logísticas para aprovechar al máximo la experiencia.
.png)
Invitados especiales:
Doctor Eduardo Suger: Doctor en Física Molecular con formación en el Instituto Tecnológico de Zurich y la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. Fue investigador en IBM y catedrático en prestigiosas universidades dentro y fuera del país. Fundador de la Universidad Galileo en Guatemala, ha dedicado su vida a transformar la educación superior, impulsando la innovación y el uso de la tecnología. Su labor ha sido reconocida nacional e internacionalmente por su aporte invaluable al desarrollo educativo.
Ingeniera Angélica Rocha Guevara: Ingeniera en Ciencias de la Computación con Maestría en Tecnología Educativa y ex becaria Fulbright Humphrey. Actualmente es directora general de Innovación y Tecnologías para el Aprendizaje en la Universidad del Valle de Guatemala. Su experiencia se centra en integrar tecnologías emergentes en la educación, impulsar la innovación pedagógica y liderar programas híbridos y en línea que fortalecen la experiencia de estudiantes y docentes.
Licenciada Mónica Nájera: Psicóloga Industrial y Administradora de Empresas con más de 15 años de trayectoria en Recursos Humanos. Es presidenta del Consejo de Administración en Golden Talent. Polígrafista certificada y PDA Analyst, ha apoyado a más de 200 empresas en procesos de reclutamiento, outsourcing y estrategias innovadoras para la gestión del talento.
Ingeniero Roger Girón: Ingeniero en Ciencias y Sistemas con Maestría en Administración de Empresas, certificado en Salesforce y AWS. Ha liderado proyectos en banca, seguros y telecomunicaciones, donde hoy se desempeña como Software Delivery Manager. Apasionado por la innovación, combina su experiencia en desarrollo de sistemas con su gusto por la mecánica automotriz, creando soluciones de programación para autos de alto rendimiento.
Doctor Cyrano Ruiz: Ingeniero en Sistemas con estudios de posgrado en Matemática Aplicada, Ciencias de la Computación e Ingeniería de la Fiabilidad en la Universidad de Maryland, Estados Unidos; además de tener formación en System Dynamics en el MIT y una Maestría en Dinámica Humana. Con más de 40 años de experiencia docente en matemática, informática e ingeniería. Ha ocupado cargos como decano, vicerrector y rector en diversas universidades. En 2012 fundó la Universidad Da Vinci de Guatemala, donde actualmente es rector.
- WhatsApp-Image-2025-08-25-at-12.47.38-(2).jpeg
- WhatsApp-Image-2025-08-25-at-12.47.39-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2025-08-25-at-12.47.39-(3).jpeg
- WhatsApp-Image-2025-08-25-at-12.47.39-(2).jpeg
- WhatsApp-Image-2025-08-25-at-12.47.38-(4).jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Se invita a los Jóvenes adultos a participar de una oportunidad única para que inicien o retomen sus estudios, para que crean en su potencial y para que tomen decisiones importantes para construir un futuro prometedor.