La zona 12 de la ciudad capital, es un lugar lleno de historias, es una de las zonas más grandes de la ciudad de Guatemala. Las tierras donde se ubica actualmente este barrio correspondían a una fracción de la hacienda Las Charcas, que el general Justo Rufino Barrios compró al señor Tadeo Piñol y Batres por la cantidad de 16,000.00 pesos. Los terrenos fueron repartidos entre gente necesitada de vivienda y algunos milicianos (Fuente: Municipalidad de Guatemala).
Fue en los años 70 cuando en un pequeño terreno de la colonia La Reformita, zona 12 de la ciudad de Guatemala, se inicia con la construcción del edificio de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días del barrio Reformita a la que cada domingo desde el año 1979 asisten un aproximado de 135 personas miembros de la Iglesia y algunos vecinos que desean conocerla. Desde entonces a la fecha la Iglesia ha sido un centro de reunión espiritual y familiar durante casi cuarenta años, convirtiéndose en un referente histórico de la colonia y parte de su patrimonio cultural. El próximo 6 de noviembre se estarán cumpliendo 40 años de haber sido construida.
- Barrio Reformita en sus inicios en los años 70.
- Jóvenes y niños junto a sus maestros en el año de 1996 (Fotografías tomadas de la página oficial del Barrio Reformita)
- 1801155_620427324677219_1669372054_o.jpg
- Jóvenes en una actividad recreativa.
- 893992_476553619143046_7956306746977116917_o.jpg
- 2008.jpg
- 1782461_620466931339925_1097905505_o.jpg
- 1658421_620506114669340_380378298_o.jpg
- 1538721_610328425687109_1873912489_n.jpg
- 53435111_10213778555233718_5954553933463552000_o.jpg
- Familia Pineda y Saravia en la conferencia de Barrio Reformita, luego de la remodelación del edificio en su 40 aniversario.
- 69776947_419924348877471_5848615528565833728_n.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Muchas son las historias de las familias que han vivido durante más de 40 años en el lugar y que han compartido con amigos y vecinos la felicidad y bendiciones que han recibido por medio del evangelio en su vida y en su hogar.
Para Renato Pérez Chacón, actual obispo del barrio "las bendiciones del evangelio y de conocer a Jesucristo pueden dar enormes satisfacciones de generación en generación y unir a las familias para siempre".