La Magister Fany Rodríguez Córdova, se desempeña como obstetra en el Hospital de la Amistad Perú Santa Rosa ll-2 de Piura, donde cientos de profesionales de la salud tienen la difícil labor de luchar contra el COVID 19, muchas veces con falta de personal, equipos de protección e infraestructura.
Pero a pesar de todas estas circunstancias adversas la obstetra que es miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, y que junto a un equipo de profesionales que trabajan en el área COVID no dudó en atender el parto de la primera gestante que dio a luz en dicho hospital.
Es debido a su loable desempeño profesional que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, le otorgó la condecoración el Orden al Mérito de la Mujer, esta condecoración fue creada en el 2003 mediante el Decreto Supremo – 005-2003- MINDES, con el objetivo de reconocer a 14 mujeres de diversas profesiones a nivel nacional y que destacan en su compromiso con la defensa y promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, siendo incluida la obstetra Fany Rodríguez por su desempeño profesional excelente frente al COVID 19.
- Una-historia-de-esfuerzo-y-fe-1.jpg
- Una-historia-de-esfuerzo-y-fe-2.jpg
- Una-historia-de-esfuerzo-y-fe-3.jpg
- Una-historia-de-esfuerzo-y-fe-4.jpg
- Una-historia-de-esfuerzo-y-fe-5.jpg
- Una-historia-de-esfuerzo-y-fe-6.jpg
- Una-historia-de-esfuerzo-y-fe-7.jpg
- Una-historia-de-esfuerzo-y-fe-8.jpg
- Una-historia-de-esfuerzo-y-fe-9.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Sobre el reconocimiento recibido mencionó: “Estoy Muy agradecida por este otorgamiento. Lo recibo con mucha humildad y gratitud. Donde reconocen nuestra labor de servicio y nuestra vocación de Obstetra, feliz de representar a un grupo de colegas que trabajamos en el área COVID y de ser identificada como la gestora de que hoy en día nuestras gestantes COVID sean atendidas también en nuestro Hospital Santa Rosa. Esto no sería posible sin un trabajo en equipo. Debo reconocer a 4 colegas más que me acompañaron inicialmente en la lucha: Yuliana Elizabeth Olaya Alvarado, Marianne Kitty Ramírez Marchan, Sandra Marisol Agurto Soto y Luis Jhonatan Quintana Zelada, a todas mis colegas por todo el sacrificio que hacen en su trabajo. Hoy les represento con mucha satisfacción como obstetra a nivel nacional”.
Además comentó: “Ha sido muy difícil enfrentar la pandemia no estábamos realmente preparados y creo nadie lo estaba, día a día aprendemos y aun lo seguimos haciendo, cambiamos mucho y no hablamos solamente de infraestructura, protocolos de atención, medidas de bioseguridad, etc. sino de aptitudes y corazones, hoy en día con mis compañeros de trabajo hacemos cadenas de oraciones por nuestros compañeros que enferman, nos detenemos a orar por nuestras pacientes, dejamos de lado nuestro yo personal, nuestra comodidad e intereses para cuidar de ellos; soy consciente del riesgo que corro y muy a pesar de ello nunca abandoné mi puesto de batalla, elegí mi camino el día que decidí ser Obstetra, una personal de salud y lo hago con gusto de saber que vivo cada momento dándoles una mejor calidad de vida a mis pacientes.
Para muchas personas son actos de valentía y heroísmo, por eso la condecoración. Sin embargo, para nosotros miembros de la iglesia no es otra cosa que el "Evangelio en Acción" lo aprendí en la iglesia de Jesucristo, a "Amar a nuestro prójimo mediante el servicio desinteresado, paciente y compasivo" lo aprendí del mejor ejemplo en toda la humanidad, El Señor Jesucristo, y además recibí enseñanzas de una buena madre”.
Ella mencionó que conoció la iglesia a los 8 años y su madre le enseño el evangelio a través de su buen ejemplo en épocas difíciles, y expresó; “Luego fui ganando poco a poco mi testimonio y conociendo a mi salvador y el plan de salvación”. Es madre de 2 hijos casados y sellados en el templo. Actualmente se desempeña como primera consejera de las Mujeres Jóvenes de su barrio.
“La influencia de la iglesia en mi vida ha sido lo mejor que he tenido, toda mi felicidad, éxitos y logros fueron conducidos de la mejor forma con los principios que se nos enseñan, nuestro Padre Celestial dentro de su maravillosa providencia protege a nuestras gestantes con el sistema inmunológico propio de la gestación, son muy escasas las que padecen alguna complicación y sus bebes nacen sanitos, son muy pocos los que nacen reactivos a Covid 19 y escasos con alguna complicación. Siento su mano protectora para continuar trabajando y tengo fe y espero pacientemente su voluntad pues estoy en sus manos. En toda mi vida él me ha guiado y cada paso que di le consulte en oración, siento su apoyo y guía en mi hogar”, agregó.
También nos comentó que desde muy niña quiso ser policía, pero luego tuvo la oportunidad de presenciar un parto en vivo. El observar a la Obstetra asistiendo el parto con todo profesionalismo, el ver a la paciente tomar en sus brazos a su recién nacido con una felicidad tan grande y escucharla decir gracias doctora, dijo que fue una experiencia muy emotiva y con lágrimas en sus ojos en ese momento tomó la decisión de ser obstetra. Pero como no pudo estudiar por falta de recursos económicos, fue después ya estando casada y con dos hijos en edad de colegio que inició los estudios en la universidad, dormía muy poco porque tenía que estudiar hacer los trabajos que le dejaban, además ella trabajaba para apoyar en casa y pagarse los estudios. Para ella ser mamá no fue un impedimento para llegar a ser profesional, todo lo contrario, fue su motivación, darles un buen ejemplo a sus hijos, cumplir su proyecto de vida. Siempre le rogaba al Padre en oración que abriera su mente para entender las materias, se graduó en primer lugar en su promoción y actualmente ha logrado realizar dos estudios de post grado, una segunda Especialidad en Emergencias Obstétricas y una Maestría en Administración Educativa
Finalmente, compartió su testimonio “Quiero testificar que he sentido su mano protectora cada día y que si estoy en el servicio de mis semejantes solo estoy al servicio de mi Dios. Sé también que nuestra existencia cumple propósitos divinos, sé que soy una hija de Dios con un potencial divino, por lo tanto sobre mis hombros siento el peso de tal responsabilidad, ruego a mi padre celestial que guie siempre mis manos, mi mente y mi corazón para seguir sirviéndole”.